El químico, teólogo y filósofo Joseph Priestley, logró aislar por vez primera el elemento químico oxígeno, aun cuando no pudo captar su verdadera naturaleza y lo definió como aire desflogistizado. Para realizar el experimento usó una lupa con la cual concentró los rayos solares sobre una muestra de óxido de mercurio, lo que le permitió descubrir que al calentar el compuesto se producía un gas, ese gas era él oxígeno. También realizó estudios en relación a la producción de oxígeno como consecuencia de la exposición de las plantas a la luz solar. Todas estas experiencias le permitieron reconocer la importancia y el papel fundamental de este elemento químico para los organismos vivos.