El químico alemán Johann Döbereiner descubre la función catalizadora del platino, al inventar un encendedor el cual realizó poniendo en contacto una masa gaseosa de hidrógeno con una esponja de platino, lo que logró inflamar el gas y elevar su temperatura. Este aparato lo utilizo más tarde Berzelius para producir su primera teoría en relación al proceso de catálisis. Entre las investigaciones llevadas a cabo por Döbereiner, se cita la de agrupar los elementos químicos de acuerdo a sus propiedades a las cuales se les conoció como tríadas de elementos con pesos moleculares crecientes, en donde el elemento del centro poseía un peso atómico ubicado entre el más pesado y el más ligero.