El 04 de junio de 1857, se fundó la Sociedad Química de Francia, siguiendo el modelo de la Sociedad Británica de Química, la cual fue la precursora de este tipo de agrupaciones para el fomento de la difusión de las nuevas ideas, descubrimientos y representar los intereses de los investigadores en química a nivel local, nacional e internacional. Entre sus actividades, se encuentra la edición de la revista científica llamada Bulletin de la Societé Chimique de Paris, la cual con el pasar del tiempo se convirtió en el Bulletin de la Societé Chimique de France. Entre sus funciones está el reconocimiento a los logros individuales de los investigadores con premio y galardones como el Gran premio de Achille Le Bel, el Gran Premio Pierre Sue y el Gran Premio Félix Tromble, entre otros.

Esta sociedad también es miembro de la ChemPubSoc Europe, a la cual ingresó en 1990, la cual agrupa en su seno a 16 sociedades europeas relacionadas con la química y nace motivado a la fusión de muchas revistas relacionadas con la difusión de los avances en la química en diversos países de Europa. A lo largo del tiempo han sido muchos los galardonados con sus prestigiosos premios, entre ellos se pueden mencionar a Guy Bertrand y Marie-Claire Henion, quienes ganaron el Gran Premio de Achille Le Bel en el año 2010, Clément Sánchez en 2009 y Bruno Chaudret en 2010, se hicieron merecedores del Gran Premio Pierre Sue, así como ellos, muchos otros investigadores han sido galardonados con los distintos premios que la Sociedad Química de Francia otorga.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *