El 08 de febrero de 1886 nació el químico ruso-americano Moses Gomberg, quien descubrió en 1900 el primer radical libre: el trifenilmetil, al tratar de sintetizar un nuevo compuesto mientras trabajaba en el laboratorio en la Universidad de Michigan. Los radicales libres, son grupos de átomos dentro de una molécula, los cuales parecen pasar de una molécula a otra, entonces cuando el radical logra salir de la molécula se dice que es libre. A diferencia de otros radicales libres, el trifenilmetil era más estable, lo que permitió estudiarlo por método químicos convencionales. Sin embargo, fue durante la Segunda Guerra Mundial, cuando los radicales libres cobraron importancia con el estudio de la química de los polímeros.
También, el 8 de Febrero de pero de 1834, nació Dmitri Mendeléyev en la ciudad siberiana de Tobolsk. El químico ruso era el menor de una familia de 17 hermanos. Mendeléyev es el creador de la «Tabla Periódica de los Elementos».

Su trabajo consistía en ordenar todos los elementos químicos ya fuesen naturales o creados artificialmente y clasificarlos según su masa atómica, para poder explicar las similitudes en las propiedades de diferentes elementos, identificando un cierta periodicidad en dichas propiedades.
Biografía de Moses Gomberg
Moisés Gomberg, fue un químico orgánico especializado en compuestos organometálicos que emigró de Rusia a Estados Unidos junto a su familia huyendo de la violencia que reinaba para la época, luego de que el zar Alejandro II fuese asesinado. Obtuvo un doctorado en la Universidad de Michigan en 1894. Fue director del Departamento de Química de su Alma Mater de 1927 a 1936. Trabajó con los investigadores Baeyer y Thiele, así como también junto al investigador Víctor Meyer. Es conocido como el padre de los radicales libres. Muere el 12 de febrero de 1947 y dejó al Departamento de Química de la Universidad de Michigan su herencia para la creación de becas estudiantiles.