El 09 de mayo de 1927, nace el químico alemán Manfred Eigen, quien fue pionero en el estudio de la aceleración de las reacciones químicas rápidas ocasionadas por la destrucción del equilibrio químico como consecuencia de un rápido impulso energético. De estas investigaciones emerge la idea del hiperciclo, el cual se crea a consecuencia de la acción de algún catalizador, que hace que el caos existente dentro de los elementos químicos, inicie un proceso de agregación, el cual se replica en forma automática, esto da origen a nuevos compuestos más complejos. Por estos estudios en 1967 es galardonado con el Premio Nobel de Química, el cual comparte con George Porter y Ronald Norrish.

Biografía de Manfred Eigen

El Nobel de Química Manfred Eigen, nació en Bochum, Alemania. A partir del año 1945 inicia sus estudios de química y física en la Universidad de Gotinga, en donde también obtuvo su doctorado en ciencias naturales en 1951, presentando una tesis sobre el calor específico del agua pesada y las disoluciones electrolíticas acuosas, la cual efectuó bajo la tutela de Arnold Eucken. Trabajó como profesor ayudante en el Departamento de Química Física, de la misma universidad y en 1953 pasó a formar parte del equipo de investigadores del Instituto Max Planck de Química Biofísica. Entre sus investigaciones se encuentran las relacionadas con la transferencia del código genético, las enzimas y los lípidos existentes en las membranas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *