El físico y matemático alemán Max Karl Ernest Ludwig Planck, informó sobre sus estudios relacionados con los principios fundamentales de la termodinámica, para lo cual partió de dos suposiciones: una era la teoría según la cual el segundo principio de la termodinámica tiene carácter estadístico, lo que se conocía como la teoría de Boltzman, y la otra era que el cuerpo negro es capaz de absorber la energía electromagnética en cantidades elementales indivisibles, a estas cantidades las nombró quanta (cuantos). El valor que poseían estos cuantos, debía ser igual a la frecuencia de las ondas multiplicadas por una constante universal, denominada constante de Planck. Esta hipótesis cuántica de Planck revolucionó la física del siglo XX.