El 15 de junio de 1785, muere el físico y aeronauta francés Jean-François de Rozier Pilâtre. Es considerado como uno de los pioneros en la aviación, al abandonar sus estudios de química y unirse a los hermanos Montgolfier para realizar experimentos aerostáticos. En 1783, fue el primero en ascender a los cielos en un globo, sujeto con cuerdas, el cual fue construido por los hermanos Montgolfier. En una segunda oportunidad, lo acompañó el marqués de Arlandes y está vez fue en un globo libre. Posteriormente, construyó un globo doble, con una cámara de aire caliente colocada encima de una llena de hidrógeno, con este globo pensaba cruzar el canal de la Mancha. En el viaje los pasajeros eran Jean-François de Rozier Pilâtre y el físico Romain. En el trayecto el globo se incendió y se precipitó al suelo, falleciendo sus dos tripulantes.
Biografía de Jean-François de Rozier Pilâtre
El aeronauta y físico de origen francés Jean-François de Rozier Pilâtre. Realizó estudios de cirugía y por ello, encontró trabajo como practicante en una farmacia en su pueblo natal. Luego decide trasladarse a París e iniciar estudios de química, física y matemáticas. Motivado a que su situación económica era precaria, durante ese tiempo sobrevivió realizando en público los experimentos relacionados con la electricidad que había hecho Benjamín Franklin. Sus demostraciones fueron tan exitosas, que lo nombraron profesor de química en Reims. Posterior a ello, se interesó en la aerostática al hacer amistad con los hermanos Montgolfier, siendo el primero en intentar el ascenso en un globo aerostático.