El 20 de abril de 1821, muere en Kunern, Alemania el químico Franz Karl Achard, quien fue el que inventó el proceso de producción a nivel industrial de azúcar, partiendo de la remolacha azucarera. Pero sus investigaciones también lo llevaron a la construcción de un telégrafo óptico, el cual estaba ubicado entre el distrito alemán de Spandau y el castillo de Bellevue en Berlín, este sistema funcionaba combinando cinco elementos de señalización. A pesar de haber realizado importantes aportes a la ciencia, al momento de su muerte se encontraba en Wohlau, y estaba en la indigencia. Sus descubrimientos fueron aprovechados por industriales en Francia, los cuales construyeron varias refinerías para el procesamiento del azúcar.
Biografía de Franz Achard
El investigador alemán Franz Achard, nació en Berlín el 28 de abril de 1753. Realizó estudios de química y física en su ciudad natal y siendo muy joven, a los 20 años formó parte del Círculo de Amigos de las Ciencias Naturales. Fue un gran estudioso, interesado en temas como la telegrafía, meteorología, la gravedad y la evaporación, entre otros muchos temas. Contó con la estima de personajes importantes como el rey Federico II de Prusia, el cual recibía informes semanales de los avances de las investigaciones realizadas por Achard. En 1782 fue nombrado director de la Academia de Física.