El 20 de mayo de 1900, nace en Múnich la química alemana Erika Cremer, quien fue la pionera en la aplicación de la técnica de cromatografía de gases. Aunque su labor ha sido poco reconocida ya que por los problemas ocasionados por la Segunda Guerra Mundial un artículo sobre un experimento realizado por uno de sus estudiantes, Fritz Prior, que sentaba las bases del procedimiento de la cromatografía de gases, el cual había sido enviado a la revista Naturwissenschaften, se extravió y nunca fue publicado. Más tarde en 1952 se le atribuye a Martin y Synge el origen de esta técnica por lo cual recibieron el premio Nobel de Química en 1952.
Biografía de Erika Cremer
La química de origen alemán Erika Cremer, creció en un hogar de profesores, ya que su padre fue profesor de psicología y dos de sus hermanos también fueron profesores, uno de matemáticas y el otro de acústica. Es considerada como la pionera en el estudio de la cromatografía de gases, ya que desde 1944 había reportado resultados de estudios sobre la entalpía de adsorción del acetileno y del etileno. Estudios que realizaba en compañía de sus estudiantes. A pesar de haber publicado algunos artículos sobre sus investigaciones y la de sus pupilos desde la década de los ‘40, fue en 1976 cuando se le dio el reconocimiento que merecía como pionera en el estudio de la técnica de cromatografía de gases, al aparecer un artículo publicado en la revista Chromagraphia, en el cual se explicaba lo sucedido con el artículo extraviado que Erika Cremer había enviado en 1944.