El electrón fue descubierto por J.J. Thomson (J.J = Joseph John)en el 1897. Precisamente, fue el 30 de abril de ese año que fue anunciado el descubrimiento. Pero no todo es merito unicamente de Thomson, sino que es fruto de años de estudios y experimentos. ¿Cómo se llegó al descubrimiento del electrón? A principios del …
Archivos mensuales:agosto 2017
El Jabón
El jabón y su acción detergente Generalmente la suciedad se adhiere a la ropa o al cuerpo a través de una delgada capa de grasa. Si la capa de grasa es removida, la suciedad puede ser eliminada con el lavado. Las moléculas de jabón están constituidas por una larga cadena hidrocarburica que en una de …
Tipos de agricultura ecológica
La agricultura ecológica es la forma de cultivar la tierra en armonía con la naturaleza, realizando el aprovechamiento de los recursos naturales para aumentar la fertilidad de los suelos o controlar las plagas, sin necesidad de recurrir a productos químicos. Este tipo de agricultura, es una forma de producir productos alimenticios más sanos y además …
Nueva generación de biopolimeros a partir de la soya
En la búsqueda de un material capaz de sustituir los plásticos fabricados con polímeros sintéticos, científicos pertenecientes a la Universidad de Sevilla y a la Universidad de Huelva, en España, han logrado obtener una nueva generación de biopolímeros partiendo de la proteína de la soya el cual tiene la capacidad de absorber hasta cuarenta veces su peso. Cabe …
Seguir leyendo «Nueva generación de biopolimeros a partir de la soya»
Combinación de recursos: una excelente estrategia para solucionar la escasez de agua
Desde hace mucho tiempo, se ha venido estudiando la manera de convertir al agua del mar en una fuente de agua potable. Para lograr este objetivo, muchas empresas a nivel mundial apuestan a la desalinización del agua del mar, llevado a cabo mediante la combinación de recursos como el agua marina y la energía solar …
Reacciones químicas que ocurren en nuestro entorno sin que las percibamos
Las reacciones químicas son aquellas que ocurren cuando dos sustancias las cuales reciben por nombre reactivos, a consecuencia de un factor energético se transforman en otras sustancias, las cuales son denominadas producto. Los reactivos pueden ser elementos o compuestos químicos o una combinación de ellos. En la vida cotidiana, las reacciones químicas nos acompañan en la mayoría de …
Seguir leyendo «Reacciones químicas que ocurren en nuestro entorno sin que las percibamos»
Aprende cómo fabricar jabón
En este articulo explicaremos qué es el jabón y analizaremos un libro de formulas químicas para fabricar productos de limpieza, ya sea con el fin de aprender y emprender o simplemente como un método de ahorro, fabricando tu propio jabón. ¿Qué es el jabón? Como ya hemos visto anteriormente en un articulo sobre la composición química del jabón, este no es más que un …
Un veneno con propiedades citotóxicas y bactericidas
Investigaciones realizadas por el equipo de científicos pertenecientes al Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, logró determinar que el veneno del alacrán de Durango, posee una molécula que tiene propiedades citotóxicas y bactericidas que afectan a las células y bacterias eucariótidas. El efecto de esta molécula cuyo nombre experimental es CSS54, …
Seguir leyendo «Un veneno con propiedades citotóxicas y bactericidas»
Sustancias consideradas carcinógenas y sus grupos
Como sustancias consideradas carcinógenos se identifica a cualquier sustancia química capaz de promover la formación de cáncer, estas sustancias pueden ser de origen sintético o natural, así como también se clasifican en tóxicas y no tóxicas. Sin embargo, no es una condición obligatoria que la exposición a estas sustancias si o si, promueva la aparición …
Seguir leyendo «Sustancias consideradas carcinógenas y sus grupos»