El 24 de febrero de 1938, DuPont inicia la producción comercial de nylon. Este material fue usado agrupado en forma de penacho en las cerdas del cepillo dental, al que se le llamó cepillo milagroso. Es importante señalar, que anteriormente los cepillos dentales se fabricaban partiendo de las cerdas de la nuca de cerdos salvajes de Siberia, China y Polonia. El nylon es una poliamida que es el resultado de la combinación de una amida con un ácido orgánico. Estas sustancias dan origen a una poliamida con 6 átomos de carbono de la amida utilizada y 6 átomos del ácido empleado. Los experimentos iniciales con el nylon se enfocaron en la manufactura de medias para mujeres y en paracaídas.
Este material fue descubierto en 1935 por Wallace Hume Carothers, quien lo patentó inicialmente, Hume fallece en abril del año 1937, la empresa Du Pont conservó la patente y un año más tarde, en 1938 comienza la producción comercial de lo que inicialmente se denominó Tiber 66. Existen muchos productos elaborados con esta fibra, el primero de ellos fue el cepillo de dientes, luego en 1940 se empleó en la confección de medias femeninas, convirtiéndose en todo un suceso. Su campo de aplicación se extiende a usos específicos en donde es requerida una buena resistencia a la abrasión, rigidez, resistencia al calor y alta tenacidad, como en los engranajes de todo tipo, rodamientos y asientos del válvulas, entre otros.
*Imágen elaborada a partir de un background de Freepik