El 24 de marzo de 1884, nace el físico Peter Debye, quien entre los años 1911 y 1916 desarrolló una teoría sobre la variación de la capacidad calorífica a consecuencia de la acción de la temperatura. Sus investigaciones también lo llevaron a mostrar el mecanismo que permite medir los momentos dipolares eléctricos permanentes en las moléculas. Otros de sus trabajos se relacionaron con el análisis de sólidos cristalinos a través de la difracción de los rayos X y los electrones en el interior de los gases. En 1923 en compañía de Hückel formuló la teoría Debye-Hückel sobre los electrolitos. Todos estos trabajos investigativos le llevaron a obtener el Premio Nobel de Química en 1936.

Biografía de Peter Debye

El Premio Nobel Peter Debye, nació en Maastricht, en los Países Bajos, por su origen neerlandés inicia su educación en Holanda y posteriormente continua en Alemania, estudiando física, química y matemáticas. Obtiene su licenciatura en 1905. Luego, en 1908 obtuvo su doctorado en la Universidad de Múnich presentando un trabajo cuyo tema era la presión de radiación. Durante los años 1911 y 1916 formuló una teoría que explicaba la variación de la capacidad calorífica por la acción de la temperatura. Pudo demostrar un mecanismo capaz de medir los momentos dipolares en las moléculas y la manera como estos pueden ser usados para la reconstrucción de la configuración de moléculas simples.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *