El 25 de mayo de 1865, nace el físico holandés Pieter Zeeman, quien investigó sobre el efecto de los campos magnéticos sobre fuentes de luz. Durante estos estudios, Zeeman descubre que cuando las líneas espectrales de alguna fuente luminosa, se someten a la acción de un fuerte campo magnético, estas se dividen en distintos componentes. A esto se le llama efecto Zeeman. Estas investigaciones demostraron la teoría electromagnética de la luz. Por estas investigaciones sobre la influencia del magnetismo en la radiación, para dar origen a la radiación electromagnética, Pieter Zeeman y Hendrik Lorentz fueron galardonados con el Premio Nobel de Física en el año 1902.
Biografía de Pieter Zeeman
Pieter Zeeman, fue un gran físico holandés. Realizó estudios de física en la Universidad de Leiden, en donde luego de graduarse, fue profesor entre los años 1897 y 1900. Un tiempo después, trabajó como profesor en la Universidad de Ámsterdam y también se desempeñó como director del Instituto de Física de la misma ciudad. Sus investigaciones se centraron en las conexiones existentes entre la luz y el magnetismo, y con ellas, posibilitó la prueba de la validez de teorías mecánico-cuánticas relacionadas con la estructura atómica. Descubrió que cuando se someten a un campo magnético las líneas espectrales de una fuente luminosa, se dividen en distintos componentes, los cuales están polarizados.