El 27 de marzo de 2007, muere en su casa de Urbana, Illinois a los 77 años Paul Lauterbur, quien fue galardonado con el Premio Nobel de Medicina en 2003 por sus descubrimientos relacionados con la resonancia magnética, como medio para el estudio del interior de organismos vivos. Este descubrimiento revolucionó el diagnóstico médico, al tener la posibilidad de observar con claridad el interior del cuerpo humano sin necesidad de abrirlo, lo que evitaba el riesgo de cirugías innecesarias y la peligrosa exposición a los rayos X. Es de hacer notar, que Lauterbur envió sus hallazgos a la revista Nature para que fuesen publicados, pero fueron rechazados, razón por la cual apeló ante los directores presentando un manuscrito revisado, luego de esto fue publicada su investigación en 1973.

Biografía de Paul Lauterbur

El químico estadounidense Paul Lauterbur, nació en Sidney, Ohio el 06 de mayo de 1929. Estudió en las universidades de Case Western Reserve y en la Universidad Pittsburgh. Realizó importantes aportes a la ciencia con sus investigaciones relacionadas con la resonancia magnética. Este aporte hace posible sentir su influencia diariamente en todo el mundo, en cada oportunidad que este tipo de estudio hace posible que se salve una vida.  Con esta técnica hoy día se pueden realizar estudios a profundidad de diversos órganos del cuerpo humano,  inclusive el cerebro se ha convertido en un libro abierto, al poder identificar las regiones que se activan cuando se realizan determinadas tareas mentales.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *