El 28 de mayo de 1911, nace el físico estadounidense Alfred Nier, el cual es considerado como el pionero en los estudios sobre la espectrometria de masas. Esta técnica ha sido utilizada para establecer resultados notables en la ciencia. Sus investigaciones en relación a la medición de la abundancia relativa de isótopos de uranio, fueron publicados en el año 1938. Dos años más tarde, en 1940, a petición de Enrico Fermi, junto a otros estudiantes preparó una muestra de pura del isótopo de uranio 235, utilizando el espectrómetro de masas que fuese diseñado por Nier para ser utilizado por el equipo de estudio de John Dunning, físico de la Universidad de Columbia. Con esto lograron demostrar que el uranio-235 es el isótopo responsable de que ocurra la fisión nuclear.
Biografía de Alfred Nier
El físico Alfred Nier, nació en Saint Paul, Minnesota, en los Estados Unidos. Cursó estudios de ingeniería eléctrica en la Universidad de Minnesota, en donde se graduó en 1931. Fue un apasionado del estudio utilizando el espectrómetro de masas de alta resolución, el cual él mismo diseñó y construyó en el año 1936. Este instrumento, le permitió estudiar la composición isotrópica de elementos de la tabla periódica. También su trabajo investigativo, sirvió para poder determinar que la edad de la tierra era de unos cinco mil millones de años. Murió en el Hennepin Country Medical Center, el 16 de mayo de 1994 a los 82 años, a consecuencia de las heridas que sufrió en un accidente automovilístico.