El elemento químico aluminio, fue descubierto en 1825 por Hans Christian Oersted. Su símbolo es Al, tiene como número atómico el 13 y una masa atómica de 26,9815 (g/mol). Es un metal blando y con poca resistencia mecánica, el cual puede formar aleaciones con otros elementos químicos para aumentar su resistencia y adquirir otras propiedades útiles. Estas aleaciones son fáciles de manipular, para ensamblar, maquinar o fundir, además que aceptan gran variedad de acabados.
El aluminio es el metal no ferroso de mayor utilización, ya que estable al aire y bastante resistente a la corrosión por agua y agentes químicos. Por tal razón es usado en la fabricación de puertas, ventanas, boquillas, molduras, bloques de motor, paneles de carrocerías, envases para alimentos y cerraduras entre otros.
También el aluminio es utilizado en aplicaciones eléctricas, en donde los cables y alambres de aluminio son los elementos principales. Dentro del hogar, lo podemos encontrar en algunos utensilios de cocina, aires acondicionados, papel para envolver alimentos, refrigeradores y en congeladores.
Efectos del Aluminio sobre la salud
El aluminio es uno de los metales no ferrosos de mayor uso y uno de los que se encuentra con mayor frecuencia sobre la corteza terrestre. es conocido como un compuesto inocente. Su consumo por el ser humano, puede ser a través del agua y las comidas. Sin embrago, al estar expuesto a altas concentraciones, puede provocar problemas a la salud, tales como pérdida de la memoria, demencia, temblores severos y daños a sistema nervioso central.
Efectos del Aluminio sobre el ambiente
Altas concentraciones de aluminio puede producir la acidificación de los suelos y aguas, al acumularse en las plantas y peces. Por tal razón, aves y otros animales, como las aves, que los han comido pueden tener la cáscara de sus huevos más delgadas y también pueden tener pichones con peso bajo, el consumo de aluminio produce problemas en los pulmones. S se localiza en las aguas subterráneas, puede provocar daños en las raíces de los árboles.
Características del Aluminio
- Su símbolo: Al
- Número atómico: 13
- Su electronegatividad: 1,5
- Valencia: 3
- Estado de oxidación: +3
- Masa atómica: 26,9815 (g/mol)
- Densidad: 2,70 (g/ml)
- Punto de ebullición: 2450° C
- Punto de fusión: 660° C
- Su radio iónico: 0,50 Å
- Su radio covalente: 1,49 Å
- Su configuración electrónica: [Ne]3s23p1
- Radio atómico: 1, 43 Å
- Primer potencial de ionización (eV). 6,00