El elemento químico argón fue descubierto en 1894 por Sir Ramsay. Tiene como símbolo Ar, su número atómico es 18 y tiene una masa atómica de 39,948 g/mol. Al igual que el neón, es un elemento químico gaseoso que forma parte del grupo de los gases nobles, su actividad química es muy baja y tampoco tiene color, sabor ni olor.

La fuente principal de argón, es la atmósfera terrestre, pero puede encontrarse también en meteoritos y minerales. Se puede decir, que el argón forma parte del 0,9345% del volumen de la atmósfera. En condiciones normales, el argón es un gas, pero puede licuarse y solidificarse fácilmente.

Usos y propiedades del Argón

Este gas noble, es utilizado con frecuencia para llenar los bulbos de los bombillos incandescentes, ya que elimina la posibilidad de que se produzcan reacciones a consecuencia del calentamiento del filamento del bombillo, cuando este se encuentra encendido.

Motivado a que es un gas inerte, es de gran utilidad para la formación de cristales para semiconductores ya que ejecuta un doble papel, proporciona una atmósfera no reactiva y es buen conductor del calor.

También es utilizado en la industria metalmecánica, para realizar cortes y soldaduras, y es la aplicación industrial del argón con mayor crecimiento. En la producción de titanio, el argón actúa como una manta protectora y evita que el metal pueda absorber el nitrógeno o el oxígeno.

Efectos del Argón sobre la salud

La exposición al argón es principalmente por vía de inhalación, este gas está clasificado como un asfixiante simple, el cual puede provocar cefaleas, mareos, náuseas, vómitos y hasta la muerte. En caso de estar en contacto con el líquido, puede ocasionar congelación de la piel y los ojos.

 Efectos del Argón sobre el ambiente

El argón es un gas químicamente inerte, hasta el momento no es conocido ningún daño ambiental producido por el argón, ya que se disipa de forma rápida en áreas con buena ventilación. Adicionalmente, se ha comprobado que no posee en su composición material alguno que pueda ocasionar daños a la capa de ozono, razón por la cual, no se incluye en la lista de contaminantes marinos del Departamento de Transporte de Estados Unidos.

Características del Argón

  • Su símbolo: Ar
  • Número atómico: 18
  • Valencia: 0
  • Masa atómica: 39,948 (g/mol)
  • Densidad: 1,40 (g/ml)
  • Punto de ebullición: -185,8° C
  • Punto de fusión: -189,4° C
  • Su radio covalente: 1,74 Å
  • Su configuración electrónica: [Ne]3s23p6
  • Primer potencial de ionización (eV). 15,80

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *