Fisiología del aparato urinario

Abordaremos en el presente módulo los principales aspectos relacionados con el sistema urinario, el cual cumple un rol fundamental en la homeostasis del cuerpo humano, conoceremos la anatomía básica del aparato urinario, haremos un recorrido por la estructura del riñón con énfasis en la unidad funcional que es la nefrona y analizaremos los principales estudios …

El estudio urgente de una compatibilidad sanguínea

En algunos casos de emergencia, es probable que no se pueda dar tiempo al proceso de incubar los tubos, pues tenemos el tiempo contado para transfundir a un paciente. Cuando sea así deberemos evaluar el tubo uno, llevaremos a centrifugación durante 1 minuto a baja velocidad, examinaremos a continuación bajo el microscopio. Si no se …

Consideraciones a tomar en cuenta ante una transfusión

Primero se deberá determinar el tipo de sangre. Se deberá realizar a tu sangre y a la del donador una prueba de compatibilidad sanguínea. Durante el proceso de transfusión se recomienda vigilar de cerca al receptor ante posibles reacciones, tales como fiebre, prurito (picazón), hinchazón (edema), dificultad respiratoria, entre otros síntomas; los cuales se manifiestan …

Sistema ABO, Grupo y Rh, Transfusiones

El Grupo Sanguíneo viene determinado para una persona por proteínas que se encuentran en la membrana de los eritrocitos (glóbulos rojos), determinando con ello cualidades específicas para estudios de compatibilidad sanguínea. Historia de los grupos sanguíneos Hacia el año 1900, el científico Karl Landsteiner, hizo el descubrimiento más importante sobre el Grupo Sanguíneo, dio a …

Principales métodos de estudio de los leucocitos

Cuando hablamos del estudio de los leucocitos, nos referimos al análisis de los diferenciales, los cuales tienen como finalidad obtener información de la sangre periférica. Cuando se obtienen los resultados, podemos diagnosticar múltiples enfermedades, orientar un tratamiento en compañía del facultativo y darle seguimiento a enfermos ya tratados. En los laboratorios clínicos se pueden utilizar …

Alteraciones de los leucocitos

Como describimos en apartados previos, los leucocitos son células completas que representan menos del 1% del volumen circulante, son también llamados glóbulos blancos, estos pueden verse afectados de tal manera, que la respuesta inflamatoria e inmunológica del individuo se ve disminuida. Por ello, estudiaremos las principales alteraciones de estos valiosos elementos formes, debiendo tener en …

Alteraciones de los hematíes

Podemos clasificar las principales alteraciones en los eritrocitos de la siguiente manera: Por Tamaño Anisocitosis: Hace referencia a los eritrocitos de diferentes tamaños. Puede observarse en pacientes transfundidos.   Microcitosis: Se llama así a los eritrocitos de menor tamaño. Las personas que pueden presentarlos generalmente presentan talasemias y anemias ferropénicas.   Macrocitosis: Contrario al anterior …

Frotis de Sangre Periférica

Esta prueba es muy valiosa ya que permite determinar realmente la forma, tamaño, coloración, configuración entre otros, de cada uno de los elementos que formes de la sangre. Su preparación y realización requiere de los siguientes pasos. Muestra a requerir Una gota de suficiente tamaño al menos 1mm. Materiales a usar Laminilla Porta objetos Alcohol …

Serie Blanca

Corresponde al análisis de los leucocitos de ahí que también se le conozca como leucograma o WBC (White Blood Cells) por sus siglas en inglés. Son llamados comúnmente como leucocitos, son producidos en la médula ósea y en el tejido linfático, estos derivan de las células madre multipotenciales. Se han descrito cinco tipos los cuales …

Volúmenes y Concentraciones medias

Este análisis corresponde a la cantidad y al tamaño que tienen las células de la serie roja. El volumen corpuscular medio, representado como VCM o MCV, hace referencia al tamaño que presentan los eritrocitos, esto es vital en la clasificación del tipo de anemia, debido a que si un paciente se encuentra con deficiencia de …