Nueva generación de biopolimeros a partir de la soya

En la búsqueda de un material capaz de sustituir los plásticos fabricados con polímeros sintéticos, científicos pertenecientes a la Universidad de Sevilla y a la Universidad de Huelva, en España, han logrado obtener una nueva generación de biopolímeros partiendo de la proteína de la soya el cual tiene la capacidad de absorber hasta cuarenta veces su peso. Cabe …

Combinación de recursos: una excelente estrategia para solucionar la escasez de agua

Desde hace mucho tiempo, se ha venido estudiando la manera de convertir al agua del mar en una fuente de agua potable. Para lograr este objetivo, muchas empresas a nivel mundial apuestan a la desalinización del agua del mar, llevado a cabo mediante la combinación de recursos como el agua marina y la energía solar …

Reacciones químicas que ocurren en nuestro entorno sin que las percibamos

Las reacciones químicas son aquellas que ocurren cuando dos sustancias las cuales reciben por nombre reactivos, a consecuencia de un factor energético se transforman en otras sustancias, las cuales son denominadas producto. Los reactivos pueden ser elementos o compuestos químicos o una combinación de ellos. En la vida cotidiana, las reacciones químicas nos acompañan en la mayoría de …

Aprende cómo fabricar jabón

En este articulo explicaremos qué es el jabón y analizaremos un libro de formulas químicas para fabricar productos de limpieza, ya sea con el fin de aprender y emprender o simplemente como un método de ahorro, fabricando tu propio jabón. ¿Qué es el jabón? Como ya hemos visto anteriormente en un articulo sobre la composición química del jabón, este no es más que un …

Un veneno con propiedades citotóxicas y bactericidas

Investigaciones realizadas por el equipo de científicos pertenecientes al Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, logró determinar que el veneno del alacrán de Durango, posee una molécula que tiene propiedades citotóxicas y bactericidas que afectan a las células y bacterias eucariótidas. El efecto de esta molécula cuyo nombre experimental es CSS54, …

Sustancias consideradas carcinógenas y sus grupos

Como sustancias consideradas carcinógenos se identifica a cualquier sustancia química capaz de promover la formación de cáncer, estas sustancias pueden ser de origen sintético o natural, así como también se clasifican en tóxicas y no tóxicas. Sin embargo, no es una condición obligatoria que la exposición a estas sustancias si o si, promueva la aparición …

Características de la agricultura moderna

Se conoce como agricultura moderna como aquella en la cual el éxito del proceso productivo, va a depender del adecuado uso que se haga de la tecnología disponible para tal fin, así como también de una buena gerencia, la inversión adecuada, considerar las condiciones de mercado y el apoyo gubernamental del que se disponga. En …

Buscando la solución a un problema de señalización, nació el pyrex

El vidrio pyrex nació de la iniciativa de tres investigadores alemanes,  Carl Zeiss, Ernst Abbe y Otto Schott, los cuales unieron esfuerzos para encontrar una solución a la ruptura del vidrio a consecuencia de los choques térmicos, ya que había ocurrido un accidente fatal de ferrocarril por la ruptura del vidrio de una linterna de …

Los 10 lugares en donde se han registrado las temperaturas más altas en el mundo

Recientemente en el mes de junio de 2017, se registró la temperatura más alta conocida hasta la fecha para el continente asiático. Esto ocurrió en la región suroeste de Irán en la ciudad de Ahvaz, que es la capital de la provincia de Juzestán, en donde se registraron 54 grados Celsius, el día 29. Esta …

Química de sistemas: el estudio de la Interacción entre sistemas moleculares

En el afán de estudiar la compleja interacción que existe entre los sistemas moleculares, investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), han desarrollado recientemente una investigación, en donde realizando mezclas de especies químicas han logrado la comunicación entre ellas y su transformación en otras. Esto ha dado origen a lo que se ha denominado …