El vidrio pyrex nació de la iniciativa de tres investigadores alemanes,  Carl Zeiss, Ernst Abbe y Otto Schott, los cuales unieron esfuerzos para encontrar una solución a la ruptura del vidrio a consecuencia de los choques térmicos, ya que había ocurrido un accidente fatal de ferrocarril por la ruptura del vidrio de una linterna de señales.

Estos tres personajes en 1884 fundaron la fábrica Jenaer Glaswerke, la cual más tarde pasó a ser la Glastechnische Laboratorium Schott & Genossen. En este laboratorio, se realizaron innumerables experimentos con material crudo de vidrio, y lograron determinar que si se le agregaba óxido de boro a este material, se obtenía un vidrio que podía resistir los cambios de temperatura.

Más tarde, en los Estados Unidos, la empresa Corning Glass Works decidió dar continuidad a los experimentos realizados por los  investigadores alemanes y comienza a fabricar piezas de vidrio para hornear bajo el nombre de Pyrex. En mayo del año 1915 es entregado el primer lote de bandejas para hornear Pyrex a los almacenes Jordan Marsh, ubicados en Boston, Massachusetts.

Composición química del vidrio pyrex

Este tipo de vidrio es resistente a los ácidos, al agua, a las esterilizaciones frecuentes, bien sean en seco o húmedas, no modifica el pH de los medios, y resiste muy bien los cambios de temperatura.

Su composición química es la siguiente:

  • Sílice             80,6%
  • Óxido de sodio 4,2%
  • Óxido bórico 12,6%
  • Alúmina  2,2%

Posee una dilatación térmica muy baja, condición que lo hace resistente no solo a los cambios bruscos de temperatura, sino que permite la fabricación de elementos más gruesos, ideales para la  cocina y laboratorios.

Más de un siglo formado parte de la cotidianidad de las personas

En el año 2015 se celebró el centenario de la aparición del pyrex, el cual está considerado como un ícono estadounidense, por tal motivo, se organizó la exposición America’s favorite Dish: Celebrating a Century of Pyrex, en la cual se mostró la gran variedad de usos de este tipo de vidrio, y los cambios que han ocurrido en sus diseños a través de la historia.

Es de hacer notar, que entre las características de los productos pyrex para cocinar podemos mencionar que son: durables, fáciles de limpiar, su uso es confiable, no retiene sabores, no se mancha, se puede hornear y servir en el mismo envase, se puede guardar en el congelador o en el refrigerador, mucha versatilidad en su uso. Existen diversos tipos de fuentes para hornear, y ollas para cocinar, también pueden utilizarse en el horno de microondas.

Sin embargo, el pyrex no solo es utilizado en la cocina, en el laboratorio tiene un lugar especial, ya que con él se fabrican diversos utensilios de obligado uso en los laboratorios, como son vasos precipitados, pipetas, probetas, buretas, tubos de ensayo, Matraz Erlenmeyer, matraz aforado, matraz de destilación y de fondo plano.

Todos estos utensilios poseen mucha resistencia a los reactivos químicos, a los cambios bruscos de temperatura, además de que muchos de ellos poseen una escala muy precisa de medición.

Fuentes: ¿Que es el Vidrio Pyrex?-La historia de Pyrex de vidriovidrio pyrex-Cuando el vidrio entró al horno: una exposición celebra los cien años del menaje de Pyrex

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *