La instauración de la celebración del día mundial del ambiente, se originó con el inicio de la Conferencia de Estocolmo cuyo tema era el ambiente, esta conferencia tuvo lugar en la ciudad de Estocolmo en Suecia, el 05 de junio de 1972.
El fin principal de esta celebración, es conectar a la población en todo el mundo y estimularlos a realizar acciones que beneficien la protección ambiental.
En esta misma fecha, se creó el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).
El PNUMA es el organismo de la Organización de las Naciones Unidas, que se encarga de evaluar y determinar las condiciones del medio ambiente a nivel mundial.
Necesidad de fomentar la conciencia ambiental
Las personas deben tener conciencia plena de que si no se cuida el ambiente, cada vez más se hará más dificultoso obtener los recursos esenciales para la sobrevivencia.
Aunque es mucho lo que hay que hacer para paliar los problemas ambientales actuales, es de vital importancia sembrar la semilla del cuidado del ambiente en los más jóvenes.
Cada año, se designa un tema para promover la sensibilización de las personas hacia el cuidado del ambiente.
Para este año 2017, el tema es conectar a las personas con la naturaleza en el campo y la ciudad y desde los polos hasta el Ecuador.
Actividades que se programan para la celebración del día del Ambiente
La función principal de las actividades que se programan para este día, es proporcionar un contexto que motive a las personas a que se conviertan en agentes activos para promoción del desarrollo sustentable y además resalta el papel que tienen las comunidades en el cuidado del ambiente.
Las actividades programadas son diversas, van desde jornadas de limpieza de playas, carreras a favor del ambiente, jornadas de reforestación, entre muchas otras actividades.
En algunas comunidades se realizan operativos para la recolección de aparatos tecnológicos dañados, como teléfonos celulares, computadores, baterías de todo tipo entre otros.
Estos aparatos se pueden reciclar y de esta manera se evita que vayan a parar a los rellenos sanitarios, ocasionando graves problemas de contaminación.
Otra actividad que puede programarse, es el reciclaje de botellas plásticas o papel mediante la elaboración de artículos como cestas, y artículos con estos materiales,: actividad en la que pueden participar desde los más chicos a los mayores.
A esta celebración, también se unen las actividades multimedia en la cual un sin número de periodistas se dedica a la escritura de artículos motivadores para fomentar el cuidado del ambiente.
En definitiva, la celebración del día mundial del ambiente, es un llamado de atención para que seamos más proclives a la participación en los temas ambientales y que nos convirtamos en activistas diarios de la protección ambiental.
Fuentes: 5 de junio: Día Mundial del Ambiente-Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente