Un grupo de investigadores, liderados por el físico japonés Hideto Enyo, quien es el director del laboratorio Nishina del centro de investigación Riken, ubicado en Tokio, Japón. Ha iniciado el proceso de investigación para lograr sintetizar el elemento químico 119, inicialmente bautizado como ununennio.

A tal fin, partirán de la teoría que disparando haces de vanadio, el cual cuenta con 23 protones, contra un objetivo formado por curio, que es el elemento más pesado, ya que cuenta con 96 protones, con el uso de un acelerador de partículas, será posible crear un elemento superpesado que contenga 119 protones.

Proceso de formación de un elemento químico pesado en la naturaleza

Para otro investigador del mismo centro, José Luis Taín, líder del proyecto de investigación que busca determinar la manera cómo se forman los elementos pesados en el universo, el origen de estos es un poco más confuso.

Hasta ahora, es conocido que elementos como el hidrógeno, el cual tiene un protón y el helio que tiene dos protones, se formaron luego de ocurrir el Big Bang, lo que data de unos 13.700 millones de años.

Sin embargo, en los elementos más pesados hasta llegar al hierro, el cual tiene 26 protones, su formación se produce como consecuencia del cataclismo cósmico que ocurre a causa de la fusión nuclear que tiene lugar en el interior de las estrellas.

Características del elemento químico producto de estos cataclismos cósmicos

Es de hacer notar, que como consecuencia de los cataclismos cósmicos, se origina un rápido proceso de captura de neutrones, los cuales al desintegrarse proceden a formar protones.

De acuerdo a la investigación liderada por Taín, denominada BRIKEN, es posible la creación de un elemento cada vez más pesado, lo que posibilitaría la formación con suma rapidez de elementos que van desde el oro, que cuenta con 79 protones, hasta el uranio con 92 protones. Pero no todo es tan fácil,  ya que este tipo de proceso de captura de protones, se paraliza al llegar al elemento químico 110, lo que hace pensar que el elemento 119 nunca se ha originado en el universo.

Espectativas para el logro de la sintetización del elemento químico 119

En opinión de Enyo, la cristalización de este proyecto aún es lejana, pero confían en encontrar el elemento químico 119 en unos pocos años. El grupo de investigadores están al tanto de los esfuerzos infructuosos realizados por otro grupo de investigadores en esta tarea. Específicamente los del Centro GSI Helmholtz de Darmstadt, en Alemania, quienes intentaron sintetizar este elemento durante el año 2012, haciendo impactar un haz de titanio, que tiene 22 protones contra un objetivo de berkelio, el cual cuenta con 97 protones.

El reto para los investigadores radica en descubrir cuál es la combinación adecuada de haces de un elemento determinado, enfocados al elemento objetivo correcto.  Aun cuando sea necesario un tiempo que se desconoce y el costo de estas investigaciones sea bastante alto, la parte emocionante del trabajo investigativo, es el descubrimiento de un elemento nuevo, como lo es el elemento químico 119, con el que se dará inicio a la octava fila de la tabla periódica que conocemos hoy día.

Fuente: La tabla periódica se asoma a una nueva fila por primera vez en la historia

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *