El elemento químico cobalto (Cobalt en inglés), cuyo símbolo es Co, posee un peso atómico de 58,93u y su número atómico es 27, fue descubierto por el químico Georg Brandt en 1737. Es un elemento metálico que se parece al níquel y al hierro, está ampliamente distribuido en la naturaleza, formando el 0,001% de las rocas ígneas que se encuentran en la corteza terrestre. Este elemento químico, puede hallarse en los meteoritos, en las estrellas, en aguas dulces, plantas y animales.
El cobalto al igual que sus aleaciones, es resistente a la corrosión y al desgaste, aun cuando esté expuesto a elevadas temperaturas. Es utilizado para la preparación de aleaciones para su uso a altas temperaturas, aleaciones para máquinas y herramientas, para elaborar la aleación vitallium la cual es utilizada en trabajos dentales y quirúrgicos, para aleaciones magnéticas y para sellos de vidrio a metal.
Efectos del Cobalto sobre la salud
El elemento químico cobalto, se encuentra disperso ampliamente en el medio ambiente, forma parte de la composición de la vitamina B12, la cual es necesaria para mantener la salud del organismo. Es utilizado en ocasiones en tratamientos para combatir la anemia en mujeres embarazadas, ya que su consumo estimula la producción de glóbulos rojos.
Pero como todo en exceso es dañino, al encontrarse altas concentraciones de cobalto en el organismo, ocasionadas por inhalación o ingestión de este elemento químico, pueden presentarse problemas de salud como: asma, neumonía, vómitos y nauseas, problemas de tiroides, fallas en la visión, vómitos, náuseas y hasta daños en el corazón.
Efectos del Cobalto sobre el ambiente
A consecuencia de que el cobalto se encuentra distribuido en la naturaleza en forma amplia, puede desplazarse por aire, tierra y agua. La actividad humana añade cobalto al ambiente a consecuencia de la combustión de carbón y trabajos de minería. Una vez que ha ingresado al ambiente, el cobalto es absorbido por el suelo, de esta manera se acumulará en plantas, es por ello, que pueden ser halladas plantas con alto contenido de cobalto ubicadas en terrenos cercanos a minas y fundiciones.
Características del Cobalto
- Su símbolo: Co
- Número atómico: 27
- Su electronegatividad: 1,8
- Valencias: 2,3
- Masa atómica: 58,93 (g/mol)
- Densidad: 8,9 (g/ml)
- Punto de ebullición: 2900° C
- Punto de fusión: 1495° C
- Su radio iónico: 0,63 Å
- Su estado de oxidación: +3
- Su radio covalente: 1,26 Å
- Su configuración electrónica: [Ar]3d74s2
- Radio atómico: 1,25 Å
- Primer potencial de ionización (eV). 7,90