Radio atómico – Propiedades Periódicas de los elementos

Propiedades Periódicas

Como hemos visto anteriormente en la lección número 8, la tabla periódica es el “mejor amigo” de un químico. En esta décima lección, divida en partes para no resultar poco clara, trataremos las propiedades periódicas de los elementos. Es de gran importancia conocer la periodicidad de los elementos para comprender los enlaces en los compuestos químicos simples.

destacada-propiedades-periodicas-radio-atomico

Si bien algunas propiedades físicas como el punto de ebullición, el punto de fusión y el volumen atómico presentan una cierta periodicidad, en este momento nos concentraremos en las variaciones que resultan de mayor utilidad para predecir el comportamiento químico. Estas variaciones que trataremos dependen de la configuración electrónica y más precisamente de la configuración de la capa más externa ocupada, además de la distancia de la misma del núcleo. Por tal motivo invitamos a quienes aún no lo hayan hecho a leer / estudiar las lecciones 6 y 7.

Radio Atómico

Como explicado en la lección n.5 los orbitales atómicos representan las zonas en donde es más probable encontrar un electrón. Análogamente, la nube electrónica total de un átomo no se puede  representar como algo bien definido. La imposibilidad de representar orbitales bien definidos  conlleva a deber efectuar mediciones indirectas de las dimensiones atómicas. Tales mediciones se pueden efectuar considerando dos o más átomos. La molécula de Cl2, por ejemplo, está compuesta por Cl-Cl y sus núcleos se encuentran a 0,2 nm, por lo tanto se puede deducir que el radio atómico de Cl es de 0,1nm.

propiedades periodicas

Con resultados obtenidos de este modo es posible obtener las dimensiones relativas de cada átomo.

En un mismo grupo (de la tabla periódica) de elementos representativos el radio atómico crece de arriba abajo. Este comportamiento se debe a que los electrones ocupan progresivamente capas más alejadas del núcleo.

En los periodos los radios atómicos de los elementos representativos decrecen de izquierda a derecha porque al núcleo se le  suma un protón y una determinada capa adquiere un electrón.

En los elementos de transición no se verifica esta periodicidad debido a que los electrones ocupan progresivamente las capas internas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *