Cómo abrir un negocio sin dejar tu trabajo actual
En estos tiempos de emprendimientos, muchas personas se plantean la opción de iniciar un negocio propio, sin dejar su empleo actual hasta que el negocio este consolidado. Es evidente que un empleo a tiempo completo nos proporciona una serie de beneficios, de los cuales es difícil desprenderse de buenas a primeras, y más con el agravante de no tener un futuro cierto con la empresa que se inicia.
Todo este proceso, te lleva a transitar un camino desconocido el cual debes abordar con prudencia y cautela. Lo primero que debes hacer es estudiar la factibilidad del negocio que te planteas, y esto incluye contemplar los siguientes aspectos:
- Realiza un plan de negocios
En este punto inicial, es necesario realizar un estudio de mercado el cual te permita ver las posibilidades de éxito que tiene la idea que te has planteado, debes aprovechar que tienes la ventaja que te da el tener un trabajo estable, para poder implementar el estudio de mercado y una estrategia de promoción o de ventas.
No olvides que el éxito de todo negocio va de la mano de una buena planificación, en donde se consideren aspectos como el target al cual estará dirigido tu negocio, cuáles son las nuevas propuestas que presentarás, los recursos que necesitas, qué alianzas debes fomentar y establecer la principal fuente de ingresos de tu negocio, entre otros muchos aspectos.
- Explota tus potencialidades y fortalezas
Si posees ciertas habilidades y destrezas en el desarrollo de algún tipo de trabajo, puedes tomarlas en cuenta para iniciar tu negocio propio. Las áreas en las cuales te destacas o tienes habilidades particulares, pueden convertirse en un factor de generación de ingresos extras, también, puedes abordar nichos poco explorados los cuales te permitan desarrollar ciertas fortalezas y minimizar las debilidades.
- Debes asegurarte de no incumplir las políticas de la empresa en la cual te desempeñas a tiempo completo
Conocer hasta la letra pequeña de tu contrato de trabajo, te permitirá estar a salvo de cometer algún error que te traiga problemas con la empresa en la cual trabajas, en caso de que puedas estar invadiendo su campo de acción o si tienes alguna cláusula de dedicación exclusiva la cual puedas violar si inicias un negocio propio.
- Es conveniente que estés consciente que es un negocio, no un hobby
Nadie inicia un negocio para pasar el tiempo, se hace para ganar dinero. Por tal razón, es necesario darle la seriedad y el tratamiento que necesita. Desde un principio debes establecer el tiempo que invertirás en él, si son solo un par de horas al día, unas tres veces a la semana o solo en fines de semana. Pero cualquiera que sea el caso, debes cumplir religiosamente con el tiempo destinado para el desarrollo del trabajo en tu negocio.
- Ajusta tus gastos al tamaño del negocio
La mayoría de los negocios que se inician cuando tenemos un trabajo fijo, se hacen desde nuestra casa, por tal razón, no es necesario realiza grandes gastos en alquiler de oficinas, o pago de servidores para muchos usuarios si en realidad no tenemos el flujo de clientes y de información que ameriten realizar este tipo de gastos. Para poder establecer cuáles son los requerimientos de espacio y de tráfico de red, por mencionar algunos aspectos, es necesario discriminar las actividades y establecer las prioritarias y las menos claves para el negocio. Posteriormente, en función del crecimiento y del rendimiento que tenga el negocio, se pueden ir incrementando los gastos de operación.
- Establece un precio a tus productos o servicios
Mientras más rápido puedas comenzar a percibir dinero por lo que haces, en esta misma medida puedes tener una idea de lo que los clientes están dispuestos a pagar por lo que ofreces, es decir debes establecer un precio. Esto te permitirá en cierta manera validar que lo haces tiene aceptación entre el segmento al cual va dirigido y te permitirá mantener la relación con los clientes y con el tiempo explorar nuevos segmentos de mercado.
- Realiza contactos con otros emprendedores
Es necesario establecer una red de relaciones a través de las cuales compartas tus experiencias, y a la vez conozcas las de otros emprendedores, esto te permitirá conocer sobre los servicios que ofrecen y si pueden proveerte de información importante en relación al manejo del negocio y hasta lograr asociaciones estratégicas para tu negocio. Existen muchos sitios en donde conseguir buenos contactos, uno de ellos puede ser Linkedin.
- Aprovecha el tiempo al máximo al manejar tu propio negocio
Sabemos que como tienes un trabajo fijo, no dispones de todo el tiempo que desearías para dedicarle a tu negocio, cuando te estas iniciando. Pero es necesario que te planifiques en función de ello. Una buena idea es comenzar tu día de trabajo unas horas antes, así podrás aprovechar un valioso tiempo sin interrupciones de ningún tipo, organiza las actividades y mediante un checklist vas marcando las realizadas y así te rendirá mejor el tiempo y podrás ser más eficiente.
- Da la impresión de que tu negocio es más grande de lo que en realidad es
En ocasiones muchas personas no buscan los servicios de pequeñas empresas, por crecer que no están en capacidad de proveerles lo que necesitan. Sin embargo, haciendo uso de la tecnología, podrás dar la impresión de que tu negocio es más grande y de esta manera atraer una mayor clientela.
- Evalúa si necesitarás de un socio
En caso de trabajar durante una jornada completa, es muy probable que necesites de una persona que se encargue de las cosas cuando tú te encuentres en tu trabajo. Cuando somos nuevos emprendedores, resulta conveniente contar con el apoyo de una persona que tenga cierta experiencia en esto del emprendimiento, que conozca el mercado en el cual se está incursionando y que se convierta en un gran apoyo durante el tiempo de inicio.
Si este es tu caso, conviene dejar establecido cuál será la participación que ese socio tenga en la empresa, ya que existen muchas maneras de establecer las condiciones y las formas de constituir las sociedades en los negocios.
Estudia el Manual para abrir una empresa desde cero.