¿Qué es un Embudo de decantación?
El embudo de decantación, también es conocido como pera de decantación, es un recipiente de vidrio con forma de cono invertido o pera invertida, que se usa en el laboratorio para la separación de líquidos insolubles o inmiscibles, por diferencia de propiedades moleculares y de sus densidades.
Formas y características de un embudo de decantación
El embudo de decantación posee una forma de pera invertida, en la parte superior, tiene una embocadura que es posible sellarla mediante el uso de una tapa, una vez que se adicione el líquido que se desea decantar. Adicionalmente, tiene un desagüe en la zona inferior, el cual está provisto de una válvula, que posibilita la salida de los líquidos que se pretenden separar.
También, existen embudos de decantación de forma recta o cilíndrica y cada uno de los tipos está provisto con una sección troncónica que posibilita su cierre con el uso de un tapón, el cual puede estar elaborado en cristal o en plástico.
Modo de empleo del embudo de decantación
Este instrumento de laboratorio, es utilizado para decantar líquidos poseedores de densidades distintas. Un ejemplo de su uso puede ser la separación de una emulsión de aceite y agua.
El procedimiento a realizar es como se explica a continuación: se carga el embudo con la emulsión, se deja reposar el tiempo necesario para que aparezca una clara separación de las dos sustancias. Una vez ocurrida esta separación, la decantación puede realizarse en dos fracciones, abriendo la espita inferior para dejar caer el líquido con mayor densidad, hasta llegar a límite de separación de las dos sustancias.
Al finalizar el procedimiento, es posible tener el agua en un recipiente distinto y el aceite dentro del embudo de decantación.
Precio y donde conseguir el embudo de decantación
El embudo de decantación, puede encontrarse en diferentes volúmenes los cuales van de 100 ml a 2.000 ml en tiendas de venta y distribución de equipos y material de uso en el laboratorio, y sus precios varían de acuerdo al tipo y características.