Introducción a los procesos biotecnológicos

Procesos BIOTECH

Todos los procesos industriales químicos o bioquímicos requieren:

  • Materias primas
  • Planta de transformación (con sistemas de proceso y equipamiento de control adecuados, sistema de separación y purificación del producto)

Cual es la diferencia entre los procesos industriales tradicionales y los procesos biotecnológicos?

  1. Materias primas: Las materias primas en los procesos biotech son productos naturales (por ejemplo: la uva en la industria enológica, la leche en la industria láctea, etc.) También pueden ser utilizados productos que son descartes de otros procesos (por ejemplo: la melaza de la producción de la sacarosa  – azúcar- )
  2. Planta de elaboración: el punto central de la producción biotecnológica es el fermentador. El fermentador simula el ambiente natural que permite la actividad metabólica del microrganismo que produce un determinado metabolito.

Generalmente en los procesos biotecnológicos se utilizan los descartes de la actividad metabólica de los microrganismos, lo que hace que los productos sean biocompatibles, no contaminan y pueden ser reciclados.

Esquema  de las diferencias entre la industria química tradicional y la industria biotech tradicional

Industria Química Industria Biotech
Materias primas renovables NO SI
Reducción del gasto energético No SI
Bajo impacto ambiental NO SI
Recuperar residuos contaminantes Es más difícil Es mas fácil

Los resultados mas interesantes y significativos se obtienen en el campo de la ingeniería genética y sus aplicaciones, es decir, en la industria biotecnológica avanzada…

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *