El jabón y su acción detergente

Generalmente la suciedad se adhiere a la ropa o al cuerpo a través de una delgada capa de grasa. Si la capa de grasa es removida, la suciedad puede ser eliminada con el lavado. Las moléculas de jabón están constituidas por una larga cadena hidrocarburica que en una de sus extremidades posee un grupo altamente polar o iónico. Mientras la cadena es lipófila (afín a las grasas y a los aceites), la extremidad polar es hidrófila (afín al agua y soluble en ella).

estereato de sodio

¿Qué sucede cuando introducimos el jabón en el agua?

El jabón, mezclado con el agua, forma una dispersión coloidal. Las moléculas del jabón en el agua forman un conglomerado llamado micela, en la cual el extremo hidrófilo está en contacto con el agua, mientras la parte lipófila está en el interior, a contacto con la grasa. (ver imagen mas abajo)

Cuando actúan para eliminar la suciedad, las moléculas de jabón rodean y emulsionan las “gotas” de grasa o de aceite. Las cadenas lipófilas se disuelven en la grasa mientras que la parte hidrófila queda hacia el externo a contacto con el agua. De este modo las partículas de grasa se vuelven estables en solución acuosa porque la carga negativa adquirida impide la aglomeración.

Una propiedad importante de los jabones es que la baja tensión superficial les confiere una mayor capacidad humectante en comparación con el agua pura. Por esta propiedad particular los jabones pertenecen a la categoría de los tensioactivos. La combinación del poder emulsionante con la acción superficial de las soluciones jabonosas facilita la separación de las partículas de suciedad de la superficie que se quiere limpiar, que una vez emulsionadas se pueden lavar y eliminar.

Las moleculas de jabon emulsionan las particulas grasas que pueden ser facilmente eliminadas con agua

¿Quiéres aprender a fabricar jabón?

Únete a la conversación

1 comentario

  1. Estimados, estoy interesada en asesoramiento para la producción de jabón. Dónde están uds? Brindan este tipo de servicios?
    Gracias!
    Adriana.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *