Explicación de la ley de Gay-Lussac
La presión del gas es directamente proporcional a su temperatura
Es decir que:
- Si la temperatura aumenta la presión aumenta
- Si la temperatura disminuye la presión disminuye
De acuerdo con el enunciado, la ley de Gay-Lussac puede expresarse matemáticamente de la siguiente manera:
P1 / T1 = K
V = volumen
T = temperatura
K = Costante
Fórmula de la ley de Gay-Lussac
Cuando se desean estudiar dos diferentes estados, uno inicial y una final de un gas y evaluar el cambio de presión en función de la temperatura o viceversa (con volumen constante), se puede utilizar la fórmula:
P1 / T1 = P2 / T2
Ejercicio sobre la ley de Charles
1) Un gas ocupa un recipiente de 1,5 litros de volumen constante y ha llegado a la temperatura de 179°C y una presion de 770 mmHg. La temperatura inicial era de 50ºC ¿A qué presión se encontraba el gas inicialmente ?
P1 / T1 = P2 / T2
de la cual se debe despejar P1
P1 = (P2 / T2) . T1
(770/452,15) . 323,15 = 550,3 mmHg = P1
2) Un determinado volumen constante de un gas se encuentra a una presión de 950 mmHg cuando su temperatura es de 25.0°C. ¿A qué temperatura su presión será de 1 atm?
P1 = 950/760 = 1,25 atm
P2 = 1 atm
T1 = 25.0°C = 298,15 K
T2 = ?
(P2 . T1 ) / P1= T2
(1*298,15)/1.25 = 238,52 K = -34,73 °C