El elemento químico Livermorio, cuyo símbolo es Lv, su número atómico es 116 y su masa atómica 292 gr/mol, recibe su nombre en honor al Laboratorio Nacional Lawrence Livermore, en Livermore, California donde fue descubierto en el año 2000, inicialmente fue llamado ununhexio.

Su descubrimiento fue referido en un artículo aparecido en la Physical Review Letters, la cual se publica en Estados Unidos.  La asignación del nombre definitivo a este elemento químico, fue realizado por la división de química inorgánica de la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC), el 8 de marzo del año 2011.

Usos y propiedades del Livermorio

Por ser un elemento sumamente inestable con una vida media muy reducida y la dificultad que presenta para su obtención, no se han determinado aplicaciones industriales para el livermorio, quedando solo para realizar estudios a nivel científico.

Efectos del Livermorio sobre la salud

Al ser tan inestable, el livermorio, cualquier cantidad que se produzca se descompondrá rápidamente en otros elementos. Por tal razón, no se ha considerado hasta el momento razón alguna para el estudio de sus posibles efectos sobre la salud humana.

Efectos del Livermorio sobre el ambiente

La vida media de este elemento químico es bastante corta,  y se descompone rápidamente en otros elementos, por ello, no se ha considerado estudiar sus efectos en el medio ambiente.

Características del Livermorio

  • Su símbolo: Lv
  • Número atómico: 116
  • Masa atómica: 292 (g/mol)
  • Su configuración electrónica: [Rn]5f146d107s27p4 (Predicción)

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *