Bacterias Gram-positivas
Familia Micrococcaceae
Son bacterias de morfología coco y casi todos son inmóviles; reducen No3- a No2-, contienen citocromos y resisten a fuertes presiones osmóticas, es decir, soportan altas concentraciones de azucares y sales. Este género de bacterias fermentan los azucares con producción de ácido láctico. Crecen a temperaturas comprendidas entre 10 o C y 45 oC (la temperatura ideal de crecimiento es de 30 a 37 o C) y pH de 5 a 9.
Genero Micrococcus: son saprofitas aerobias obligadas; algunas bacterias de este tipo son utilizadas para la maduración del queso, produciendo ácido láctico mediante fermentación de la glucosa
Genero Staphylococcus: Son aerobios facultativos y fermentan la glucosa; comprenden ya sean formas saprofitas que formas patógenas; estas últimas contienen enterotoxinas que se encuentran en los alimentos, especialmente en la leche, en los productos lácteos en general, en carne y huevos (por lo tanto también en dulces, postres y helados)
Genero Corynebacterium: Este género comprende bacterias a forma de bastón y son termolábiles ( a 55 o C por algunos minutos); algunas son saprofitas (utilizadas en la industria para la producción de ácido glutámico), otras patógenas (por ejemplo la bacteria responsable de la difteria -La difteria es una enfermedad causada por el efecto de la exotoxina de las cepas toxigénicas de C. diphtheriae-)
Genero Mycobacterium: Este género de bacterias comprenden bastones muy pequeños, en general saprofitas y termo-resistentes (resisten a la pasteurización aplicada a la leche); este tipo de bacterias se pueden encontrar en el queso; también hay psicrofilos presentes también en la carne refrigerada (a -3 oC, -4oC)
Genero Streptomyces: son actinomicetos utilizados en la industria para la producción de antibióticos como la estreptomicina, las tetraciclinas, la rapamicina.
Fuente de la imagen: wikipedia