Nanotecnología: una esperanza para el tratamiento de muchas enfermedades

Desde hace algunos años, científicos de diversos países han venido investigando sobre las ventajas de disponer de equipos a pequeña escala, los cuales permitan el suministro de tratamientos médicos especializados, lo que representa una esperanza para el tratamiento de muchas enfermedades.

Entre estos grupos de investigadores, se encuentran los acreditados a la Universidad de Hong Kong, dirigidos por un profesional de la química cuyo nombre es Jinyao Tang.

Tang y su equipo, han realizado progresos de mucha importancia en la creación de un sistema guiado para la dirección mediante un haz de luz de nanorobots sumergibles con mucha precisión y suavidad quirúrgica.

Estos equipos de pequeña escala, se conocen como nanorobots, y están formados por polímeros, fibra de seda y nanocables magnéticos, los cuales tienen la capacidad de aplicar un campo magnético oscilante para propulsarse, nadar a través del torrente sanguíneo y detectar tumores malignos y tener la capacidad para destruirlos.

La forma de estos nanorobots es similar a la de un barril abierto confeccionado con ADN, en donde sus dos mitades se conectan mediante una bisagra, que es controlada por manillas especiales de ADN, eso le permite reconocer específicas combinaciones de proteínas, que se encuentren presenten en la superficie de las células, inclusive si las mismas están asociadas a alguna enfermedad.

Esta detección es posible a través de una partícula denominada nanoporfirina, la cual es una estructura diminuta capaz de reconocer las células tumorales y también inyectarle en forma directa un fármaco capaz de destruirlas.

Otra de sus funciones, es posibilitar la aplicación de terapias específicas minimizando los efectos secundarios de la farmacología en casos de tumores cancerígenos.

Ventajas del uso de la nanotecnología

Existen dos tipos de nanopartículas, las inorgánicas y las orgánicas. Las primeras se utilizan para aplicaciones de diagnóstico y las segundas para  suministrar medicamentos, ya que son biocompatibles y poseen la capacidad de ser químicamente modificadas.

En la actualidad, en el tratamiento de enfermedades como el cáncer, existe el inconveniente que la terapia farmacológica posee un efecto por lo general sistémico, esto significa, que las dosis que se suministran de cualquier fármaco, se distribuyen por todo el organismo del paciente, ocasionado una reducción notoria de su efectividad y el aumento de efectos secundarios no deseados a causa del fármaco aplicado.

Con el propósito de realizar detecciones y aplicación de tratamiento más localizado y por ende más efectivo, investigadores del Davis Cancer Center, instituto perteneciente a la Universidad de California, han creado un  ejército de diminutos nanorobots, los cuales tienen capacidad para desplazarse por todo el torrente sanguíneo y realizar la detección de tumores malignos y a la vez destruirlos.

Esta acción es posible porque  estos nanorobots, están equipados con un módulo de reconocimiento, el cual les permite identificar las células problema, enviar la señal al médico de la ubicación y tamaño exactos y al mismo tiempo destruirlas en forma localizada aplicando un fármaco sin afectar las estructuras adyacentes.

En la actualidad, estas investigaciones representan un avance extraordinario en el combate de una enfermedad tan terrible como el cáncer, pero también representan un esperanza para el tratamiento de otro tipo de patologías, ya que con realizar algunos cambios pequeños, pueden ser ideales para tratar y curar con mayor rapidez algunas lesiones o lograr la recuperación más rápida luego de que un paciente haya sido sometido a una intervención quirúrgica.

Fuentes: Nanorobots, los nuevos médicos-La robótica aplicada como herramienta contra los tumores

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *