El elemento químico neptunio fue descubierto por Edwin McMillan en 1940. Tiene como símbolo Np, su número atómico es 93 y tiene una masa atómica de 237 g/mol.
El neptunio pertenece al grupo de los actínidos y lantánidos. Su nombre se debe al planeta Neptuno. De acuerdo a la mitología romana, Neptuno era el dios del mar. Este elemento químico obtenido artificialmente, es un metal con un aspecto que tiene mucha similitud con la plata. Es dúctil, químicamente reactivo y el más denso de los elementos del grupo de los actínidos.
Usos y Propiedades del Neptunio
Cuenta con buenas capacidades como superconductor y también como un material para aleaciones, lo que resulta curioso ya que generalmente la mayoría de los compuestos de neptunio poseen propiedades magnéticas, lo que suele eliminar la conductividad.
Cabe destacar, que la composición química del neptunio es intermedia entre la del plutonio y la del uranio, siendo el neptunio metálico reactivo y capaz de formar muchos compuestos binarios.
Es usado frecuentemente como combustible para reactores nucleares o en armas nucleares, por su condición de elemento fisionable, resultando bastante útil para estos casos. Otro de sus usos es en la industria militar, en la espacial y en estudios científicos en el campo de la física y la química.
Efectos del Neptunio sobre la salud
El neptunio es un elemento bastante peligroso, ya que al entrar al organismo humano, puede ocasionar daños mortales. Por tal razón, su manipulación debe realizarse con mucho cuidado, ya que es altamente reactivo y puede acumularse en el tracto digestivo, depositándose en el hígado, en los huesos y dar origen a la aparición del cáncer de huesos.
Efectos del Neptunio sobre el ambiente
Hasta ahora no ha sido documentado algún efecto perjudicial del neptunio sobre el medio ambiente.
Características del Neptunio
- Su símbolo: Np
- Número atómico: 93
- Su electronegatividad: 1,3
- Valencia: 3,4,5,6
- Estado de oxidación: +3
- Masa atómica: 237 (g/mol)
- Densidad: 19,5 (g/ml)
- Punto de ebullición: 3900 °C
- Punto de fusión: 637 °C
- Su radio iónico: 1,09 Å
- Radio atómico: 1,56 Å
- Su configuración electrónica: [Rn]5f46d17s2