El elemento químico Oganesón, anteriormente conocido con el nombre temporaneo Ununoctio, fue descubierto en 1999 por el equipo de científicos de Berkeley. Tiene como símbolo Og (anteriormente era Uuo), su número atómico es 118 y tiene una masa atómica de 293 g/mol. Oficialmente el descubrimiento de este elemento químico se anunció en el año 2006, por parte del equipo de científicos del Instituto Conjunto de Investigaciones Nucleares de Dubna, en Rusia.
Usos y Propiedades del Oganesón (Ex Ununoctio)
Al ser un elemento químico creado en el laboratorio, es sintético, razón por la cual no puede encontrarse en la naturaleza, es altamente radiactivo y muy pesado (transactínido).
Al haber sido descubierto recientemente, se conoce muy poco de este elemento químico, los investigadores esperan que sea un gas, forma parte del grupo de los gases nobles y está clasificado como un no metal.
Hasta ahora solo se conoce un isótopo del oganesón, el U-294, el cual posee una vida media de unos 0,89 milisegundos, y al desintegrarse pasa a ser Lv-290.
Motivado a su descubrimiento relativamente reciente, y que su uso está centrado en la investigación científica, no se conoce realmente para qué sirve el oganesón.
Efectos del Oganesón sobre la salud
Al ser un elemento químico descubierto en reciente data, no se conocen cuáles pueden ser sus efectos sobre la salud.
Efectos del Oganesón sobre el ambiente
Hasta ahora no se tiene conocimientos de estudios realizados sobre los efectos del oganesón sobre el medio ambiente.
Características del Oganesón
- Su símbolo: Uuo
- Número atómico: 118
- Masa atómica: 293 (g/mol)
- Su configuración electrónica: [Rn]5f146d107s27p6