Organización industrial

 Industrias químicas y su organización

La organización representa la coordinación de todos los factores de la producción y recae entre los deberes del empresario.

La actual evolución del mercado, en el cual la demanda cambia continuamente y cambian tanto los gustos de los consumadores como los precios de las materias primas y productos, es necesaria una  correcta y rigurosa organización y de una consecuente evolución de la oferta.

organizacion industrialVisto que en un contexto de intercambios comerciales a nivel internacional la competencia es muy fuerte, es indispensable que los empresarios tengan presente uno de los principios sobre el cual se funda la economía:

[pulledquote]“lograr los máximos resultados con la menor inversión”[/pulledquote],

es decir, máxima producción con el costo más bajo posible.

La productividad representa el máximo de la producción y se obtiene en el modo siguiente:

Productividad = cantidad de bienes producidos : factores de producción utilizados (los dos puntos indican una división)

Un empresario audaz debe antes que nada, tratar de minimizar los costos tanto como sea posible con el fin de aumentar sus beneficios, siempre y cuando, por supuesto, el precio al que se vende el producto no cambie.

Existen diferentes formas de organización de una empresa, dependiendo en qué fase se encuentra el proceso productivo.

  • Proyecto – Diseño
  • Producción
  • Fase de renovación de los medios productivos y/o de los productos finales

La organización debe seguir siempre la tendencia y la evolución del mercado, prestando atención a la parte comercial de la empresa y estudiando continuamente la situación socio-económica de la sociedad en la que se opera.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *