Esta prueba es muy valiosa ya que permite determinar realmente la forma, tamaño, coloración, configuración entre otros, de cada uno de los elementos que formes de la sangre. Su preparación y realización requiere de los siguientes pasos. Muestra a requerir Una gota de suficiente tamaño al menos 1mm. Materiales a usar Laminilla Porta objetos Alcohol… Seguir leyendo Frotis de Sangre Periférica
Serie Blanca
Corresponde al análisis de los leucocitos de ahí que también se le conozca como leucograma o WBC (White Blood Cells) por sus siglas en inglés. Son llamados comúnmente como leucocitos, son producidos en la médula ósea y en el tejido linfático, estos derivan de las células madre multipotenciales. Se han descrito cinco tipos los cuales… Seguir leyendo Serie Blanca
Volúmenes y Concentraciones medias
Este análisis corresponde a la cantidad y al tamaño que tienen las células de la serie roja. El volumen corpuscular medio, representado como VCM o MCV, hace referencia al tamaño que presentan los eritrocitos, esto es vital en la clasificación del tipo de anemia, debido a que si un paciente se encuentra con deficiencia de… Seguir leyendo Volúmenes y Concentraciones medias
Plato caliente con agitador
¿Qué es un plato caliente con agitador? El plato caliente con agitador, también conocido como o plato agitador calefactor, fue desarrollado con la finalidad de mezclar y calentar al mismo tiempo las sustancias contenidas en envases de laboratorio como tubos de ensayo, matraces y vasos de precipitados. Formas y características de un plato caliente con agitador… Seguir leyendo Plato caliente con agitador
Índices Hemáticos
Describiremos a continuación la determinación de la hemoglobina y el hematocrito, que forman parte del análisis sanguíneo en la serie roja. Sin embargo, hablaremos de ellos por separado para conocer la técnica y procesamiento que requieren para su análisis, detallando luego aparte el estudio de los eritrocitos o hematíes como también se les conoce. Hemoglobina… Seguir leyendo Índices Hemáticos
Científicos han descubierto la pérdida de la polarizabilidad del agua
El agua es un líquido fundamental para que pueda existir la vida, y entre sus muchas características está, que posee una potente respuesta a la aplicación de un campo eléctrico. Sin embargo, se ha descubierto que cuando se encuentra en capas muy delgadas pierde su polarizabilidad. Un grupo de investigadores entre los cuales se encuentran… Seguir leyendo Científicos han descubierto la pérdida de la polarizabilidad del agua
Placa de Petri
¿Qué es una placa de Petri? La placa de Petri, es un recipiente que se usa en el laboratorio, el cual tiene una forma cilíndrica y está elaborado en vidrio o plástico. Este recipiente posee una tapa cilíndrica la cual tiene un diámetro un poco mayor de manera tal de que pueda encajar sobre el… Seguir leyendo Placa de Petri
Examen de Sangre
Es considerado como una de las pruebas analíticas más solicitadas en la evaluación general de la salud de un individuo, permitiendo conocer una variedad de patologías de una manera eficiente y con una relación costo-beneficio altamente recomendada. Describiremos de una manera concisa el hemograma también llamado hematología, puesto que es uno de los más utilizados… Seguir leyendo Examen de Sangre
Calorimetría
Ésta área de la física se encarga de la medición de los cambios de calor y las constantes térmicas. De allí la importancia de conocer, y diferenciar, los conceptos de calor específico y capacidad calorífica. El calor específico es la cantidad de calor que requiere un gramo de una sustancia para elevar su temperatura un… Seguir leyendo Calorimetría
Supercondensadores de antimonene
Un equipo de investigadores adscritos al grupo de Nanomateriales y al de Sensores y Biosensores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), con colaboración de expertos en electroquímica de la Manchester Metropolitan University del Reino Unido, ha publicado un trabajo investigativo en la revista Advanced Energy Material, en donde dan cuenta del descubrimiento de un… Seguir leyendo Supercondensadores de antimonene