¿Qué es una pinza de madera?
Entre los distintos tipos de pinzas que se utilizan en el laboratorio, la pinza de madera es un instrumento ideal para poder sujetar con seguridad los tubos de ensayo, por esta razón, son consideradas indispensables en laboratorios de química y de biología.
Formas y características de la pinza de madera
Este tipo de pinza está elaborada en madera, posee un resorte de metal con el cual se hace el efecto palanca y colabora a mantener los brazos de la pinza constantemente cerrados. Cada uno de sus extremos, se encuentra tallado con una hendidura, lo que permite poder abrazar sin deteriorar al tubo de ensayo.
Su uso está recomendado para la manipulación y traslado de tubos de ensayo elaborados con vidrio, ya que no los raya ni los deteriora. Este tipo de pinza puede soportar tubos de ensayo con diámetros de hasta 25 mm.
Modo de empleo de la pinza de madera
A diferencia de las pinzas de metal, las de madera no pueden fijarse a ningún soporte, por lo que su manipulación debe hacerse con cuidado. Cuando se trabaja con tubos de ensayo, es muy probable que se use la pinza de madera para transportarlos de un sitio a otro. Sin embargo, se debe tener mucho cuidado, porque al ser la pinza elaborada en madera, es muy propensa a la combustión, si las temperaturas son muy elevadas.
Por esta razón se recomienda que el flujo de calor que se utilice vaya orientado solo al tubo de ensayo y que no haga contacto con la pinza. Otra recomendación, es tener precaución cuando se trabaja con químicos que son corrosivos, un ejemplo de esto son los ácidos.
Precio y donde conseguir pinza de madera
Esta pinza puede ubicarse en las tiendas especializadas en la venta de equipos y material de laboratorio. Su precio puede variar de acuerdo a su marca.