El elemento químico praseodimio fue descubierto por Von Welsbach en 1885. Tiene como símbolo Pr, su número atómico es 59 y tiene una masa atómica de 140,907 g/mol.

El praseodimio pertenece al grupo de los actínidos y lantánidos. Su nombre proviene del griego prasinus que significa verdes y de didymos que quiere decir gemelo. Es un metal con un color plateado característico, de consistencia suave, posee buena conductibilidad y es bastante maleable. Al estar expuesto al aire, se le forma una capa de un color verdoso bastante característico, de allí su nombre.

Usos y propiedades del praseodimio

El praseodimio puede encontrarse en la naturaleza en diversos minerales como la bastnasite y la monacita, los cuales son una gran fuente de este elemento químico. También, se puede obtener aplicando técnicas de extracción como el uso de compuestos disolventes, la reducción de cloruro de calcio en anhídridos de fluoruro y el intercambio iónico.

Es utilizado en aleación con el magnesio en la producción de metales resistentes, los cuales se usan en motores y en la construcción de aeronaves. También es llamado un mischmetal, al igual que el cerio, por lo que se usa en encendedores como material de ignición, en herramientas para cinematografía en la parte de iluminación, ya que forma el núcleo de las lámparas de arco voltaico de carbono. Asimismo, es un componente de los cables de fibra óptica.

Efectos del Praseodimio sobre la salud

En el hogar podemos estar en contacto con el praseodimio a través de los televisores a color, cristales y las lámparas fluorescentes. En la naturaleza es raro encontrarlo ya que se normalmente solo se encuentra en dos tipos de minerales. En el ambiente de trabajo, puede representar un peligro por la inhalación de sus gases. Si esto sucede, puede provocar problemas de hígado y embolia pulmonar.

Efectos del Praseodimio sobre el ambiente

Este elemento químico es vertido al ambiente a consecuencia de la industria petrolera y el depósito de equipos domésticos en rellenos sanitarios. Esto propicia que el praseodimio se acumule en el suelo y aguas, lo que facilita que llegue a provocar daño en las membranas celulares de animales acuáticos.

Características del Praseodimio

  • Su símbolo: Pr
  • Número atómico: 59
  • Su electronegatividad: 1,1
  • Valencia: 3,4
  • Estado de oxidación: +3
  • Masa atómica: 140,907 (g/mol)
  • Densidad: 6,77 (g/ml)
  • Punto de ebullición: 3127° C
  • Punto de fusión: 935° C
  • Su radio iónico: 1,09 Å
  • Su radio covalente: 1,65 Å
  • Radio atómico: 1,82 Å
  • Su configuración electrónica: [Xe]4f35d06s2

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *