Proceso productivo del jabón
La elaboración de jabones es un proceso complejo, delicado pero al mismo tiempo simple cuando ya se conocen cada uno de sus pasos, los materiales utilizados, la maquinaria, la creación del producto, los subproductos que derivan del mismo y sus utilidades, pudiendo a su vez ser la fabricación artesanal o con tecnología, dependiendo del enfoque o tamaño de la empresa.
¿Desea fabricar jabón? Comience su negocio hoy mismo.
Pasos de la cadena productiva en la elaboración del jabón:
utiliza las flechas al lado de cada título para seguir leyendo.
1 – Materias Primas
Materias primas. Recibo y acopio. Este es el primer paso en la cadena de producción, en donde se reciben las materias primas y se las almacena para la posterior elaboración. En este punto deben documentarse los orígenes de las mismas y los proveedores, junto con la cantidad detallada del lote y los costes.
2 – Depósito previo a la producción.
En este paso las materias primas son depositadas transitoriamente hasta que se inicie la producción. En el caso de aquellos materiales en estado líquido, se utilizan tanques de tamaño considerable en donde se cargan estos líquidos, estos pueden ser subterráneos o no. Generalmente el local de almacenaje debe ser un establecimiento de grandes proporciones y acondicionados con todos los elementos de seguridad requeridos para evitar situaciones como cortos circuitos, incendios o cualquier otra circunstancia que pueda resultar riesgosa, pues estos son materiales combustibles inflamables.
3 – Verificación de calidad.
Para que el producto sea excelente es importante analizar la calidad de cada uno de los materiales que lo compondrán. Estos análisis determinarán el grado de integración de las materias grasas durante la saponificación, siendo estos índices los de saponificación, yodo y acidez.
4 – Dosis de los materiales.
Para la producción del jabón, se establece cierta cantidad de carga la cual implica a su vez la dosis que se empleará de las materias primas, que serán bombeadas hacia una paila o fuente donde serán hervidas. Este paso marca ya el comienzo de la elaboración del jabón que será explicado en el siguiente paso.
5 – Saponificación
Este es un proceso químico que genera una reacción de la cual a su vez se crean los jabones, mediante la separación de las grasas en un ambiente alcalino, consiguiéndose los ácidos grasos y la glicerina. Para que esta reacción ocurra se procede a mixturar ácidos grasos de origen vegetal o animal con el elemento alcalino el cual compone de agua y una base o álcali como la potasa que logra un producto blando, o la sosa cáustica para lograr más dureza en el mismo; de esta reacción también se obtiene la glicerina que conocemos tiene un efecto suavizante. Cuando se tienen listas todas las materias primas necesarias, estas deberán ir en la paila donde se realizará todo el procedimiento, que para una carga o lote de aproximadamente 600 kilogramos de jabón en pasta, necesitará de 120 kilogramos de materias grasas, 100 litros de agua corriente y 120 kilogramos de sebo puro. Procederá a calentarse la caldera controlando la temperatura la cual no debe superar los 80 °C que debe mantenerse, activando posteriormente el mecanismo de agite de la caldera que ayudará a que los materiales se integren bien. Luego, con un chorro lento y fino, se deberá ir añadiendo, 41 litros de la sosa cáustica ya habiendo sido previamente a este paso, puesta a disolución en 38° en la escala Beaumé; se irá vertiendo la disolución con delicadeza mientras se agita constantemente, manteniendo la temperatura de la caldera en 80 °C. Luego de completado lo anterior verificar y registrar el tiempo, controlando que el sistema de agite de la caldera haga su labor por unos 45 minutos conservando la temperatura siempre en 80 °C, pasados estos minutos se añadirán con la misma delicadeza 82 litros de lejía de sosa a 38 grados Beaumé, debiendo dejar que se agite por 60 minutos siempre en la temperatura de 80 °C, esto logrará la absoluta saponificación. Después, siempre manteniendo el agite con la masa fluida y la temperatura en la paila, se añade una disolución de sal común (35 kilos de sal en 150 litros de agua corriente) a 80 °C, dejando que se mixture bien con ayuda del movimiento
6 – Agitación
Una vez mixturada la salmuera, continuar agitando por media hora más y luego detener todo para que el preparado se enfríe haciéndolo descansar, esto de paso quitará el exceso de lejía, equilibrando el pH en neutro.
7 – Fase de depuración.
Luego de dejar la preparación en reposo por unas 12 horas, notará que esta ya se ha enfriado, también verá que se formaron un par de capas, una que es el jabón sólido o pasta neutra que está en la parte superior de la masa, y por debajo de está notará la sal o lejías y la glicerina, estos últimos se separarán del resto de la preparación mediante un conducto especial que posee la caldera, y será depositado aparte en un tanque para el efecto, pudiendo ser esta lejía posteriormente aprovechada.
8 – Última fase de saponificación
Cuando se haya separado totalmente los subproductos de la primera fase de saponificación y queda la masa del jabón en la caldera, esta vuelve a encenderse, a 80 °C, hasta notar que la pasta vuelve a ser maleable, allí se enciende el sistema de agite y luego de unos minutos se van añadiendo, mientras se da el movimiento, 32 litros de glicerina que deberá mixturarse bien con la masa del jabón, lo que se logrará luego de unos 8 minutos. Mientras se sigue dando el movimiento, paulatinamente y en porciones reducidas, irá agregando sal sódica básica unos 130 kilogramos exactos, la cual gradualmente se disolverá integrándose al material jabonoso, agitando todo el preparado por unos 45 minutos
9 – Fase de secado
Posteriormente se traslada el preparado al tanque de secado, de donde luego pasará a los rodillos de acero para crear tiras de la masa, que irán depositadas a un recipiente.
10 – Fase de picado
Aquí pasan las tiras de jabón por un rodillo con dientes que va partiendo las tiras en otras más pequeñas.
11 – Fase de trasporte
Las tiras de jabón son llevadas a la mezcladora y la molienda.
12 – Fase de mezcla
Las tiras de jabón se pasan por la prensa Ruchman que realiza el mezclado y molinado, siendo este el momento en que se agregan los aromas y aceites esenciales rociando estos sobre la mezcla molinada de jabón, y para que estos aromas no se evaporen, debe añadirse un fijador como resinas, bálsamos naturales u otro producto. Luego se agrega la anilina que le dará color, la cual debe disolverse bien previamente en agua caliente, buscando que el color tenga que ver con el aroma, en decir por ejemplo, para aroma de rosas buscar colores afines. Por último se agregan aditivos que otorgarán suavidad como emulsiones de cera o lanolina.
13 – Fase de molienda
Esta fase implica hacer pasar el preparado por los rodillos a distintas velocidades, logrando el prensado perfecto de sus partes. Posteriormente vuelve a cortarse las tiras en pedazo con una cuchilla al final de este proceso.
14 – Proceso de extrusión
Mientras las tiras de jabón aún se mantienen húmedas y calientes, se las hace pasar por la máquina de extrusión, en donde se ejercerá presión que comprimirá a la perfección las partes, con ayuda de vapor. Esto formará largas y anchas barras de jabón que después serán perforadas con moldes de distintas formas, rectangulares, cuadradas o cilíndricas.
15 – Proceso de corte
Aquí la máquina procede a cortar las piezas en pastillas.
16 – Verificación de calidad
El producto deberá cumplir con los parámetros de calidad, los cuales serán verificados con análisis específicos del mismo, que tendrán relación con su composición, como el contenido de humedad en un 23%, álcali libre no más del 0,05%, grasa insaponificable no más del 0,1% y sal no más del 0,5% (debe tenerse en cuenta que el jabón se tornará endeble si posee más sal de la recomendada).
17 – Proceso de prensado
Luego de que el jabón se haya cortado en pastillas, estas pasarán por la máquina troqueleadora, dándole la forma final junto con la marca.
18 – Proceso de empaquetado.
Después del paso anterior, cada uno de los jabones son empaquetados con la ayuda de una máquina para el efecto, luego se trasportan a cajas de cartón.
19 – Trasportación
Todas las cajas con los jabones son llevados para ser almacenados en un depósito.
20 – Depósito temporal
Las cajas quedan en el depósito hasta el momento en que son derivadas al cliente. Este edificio debe estar acondicionado para el efecto, con aire circulante y humedad justa para que no se deteriore el producto.
21 – Fase de distribución
Los jabones duran bastante tiempo si son bien conservados y almacenados, luego de que estos hayan sido entregados a los clientes.
Esquema
hacer click para agrandarSí te interesa fabricar jabón en pequeña escala, haz click aquí
Buenas, estoy interesado en su asesoria para comenzar a fabricar jabones,
Buenos días, le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
Quiero comenzar a producir jabones para el ramo hotelero, hoteles pequeños es mi objetivo, me gustaria recabar la mayor cantidad de informacion posible y asesorarme para saber que me conviene y que no. muchas gracias!
Buenos días, gracias por su interés, le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
Hola requiero su asesoría para elaborar jabones
Hola, le hemos enviado una respuesta a su correo electrónico.
hola agradecido por tan buena información.. deseo producir jabones a nivel de mediana empresa y deseo su acesoria agradezco ayuda
Gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado la info solicitada a su e-mail.
Estoy fabricando jabones de manera artesanal, he recibido quejas de mis clientes porque los jabones se desgastan muy rapido. Pregunto: ¿En que me beneficia el proceso de extrucuion?
estoy interesado en el proseso
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
hola me podrian indicar si venden la materia prima para hacer jabones …..gracias mi correo
mariu_arrieta@yahoo.es
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. No vendemos materias primas.
buenas tardes necesito su asesoria para comenzar a realizar jabones
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
Hola Marcos, gracias por tu comentario. Utiliza el formulario de contactos para escribirnos y cuéntanos qué formula estas utilizando. Saludos.
buenas estoy interesada en la fabricacion de jabones
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
Hola. Estoy con la idea de realizar un empresa realizadora de productos de limpieza, hemos decidido comenzar con las fabricacion de jabon de tocador. Por favor envienme mas informacion a mi cuenta de correo electronico.
Gracias.
Un saludo.
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
Hola. Quiero mejorar nuestro proceso artesanal a uno industrial. Requiero asesoria. Muchas fracias de antemano
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
Hola. estoy interasado en fabricar jabones de tocador .Quisiera empezar con una producción a menor escala. Gracias.
Puede comenzar utilizando la siguiente fórmula: https://iquimicas.com/fabricar-jabon-bano-gratis-formula-gratis/
HOLA. por favor si es posible me podrian ayudar con una asesoria ?
Hola, con mucho gusto. Contáctenos a través de la página de contacto: https://iquimicas.com/contacto/
buenas tarde estoy interesada en la elavoracion de jabones de tocador
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
buenas tardes, necesito acesoria para hacer jabones ya he echo varias pruebas pero no he logrado tener el jabon que deseo. espero su pronta respuesta gracias de ante mano.
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
buenas noches, quiero comenzar a elaborar jabones caseros y quisiera su asesoría para que queden bien, no se deshagan y sean espumosos, ya tengo varios de los materiales: aceite refinado de coco e hidróxido de sodio. espero su respuesta, gracias!
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
Buenos días.
Estoy interesado en montar una linea industrial de fabricación de jabones de tocador; ¿ustedes podrían facilitarme ayuda o cotizaciones de asesorías y acompañamiento para la procura, montaje y puesta en marcha de esta linea?
otras preguntas: ¿es la única linea de producción de jabones que poseen información? ¿es posible recibir información de ustedes respecto a alguna linea que procese menos Kg/h de jabón?
Quedo muy atento a su respuesta. mi correo personal es alfrettcabrera@gmail.com
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
BUENAS TARDES.. ESTOY INTERESADO EN LA FABRICACION DE JABONES?
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
hola, quiero su asesoria para mejorar mi formula, hago jabones artesanales y mis clientes me piden un aroma mas fuerte…
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
Saludos quiero fabricar jabones de tocador en pequeña escala y necesito asesoría gracias de antemano.
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
buenas noches muy buena la informacion,le escribo para decirle que tengo varios meses informandome de la elaboracion de jabon industrial porque estoy interezado en fabricar jabones,he leido de varios quimicos como el sulfato de sodio que es un espumante y asi otros,pero quisiera mas detalles,por ejemplo; la cantidad que le echan de sulfato de sodio y como lo sacan. hice una de modo artesanal al frio pero no lo he echo al caliente que es como lo explican ustedes aqui. soy de Venezuela y como sabran estamos pasando por una crisis en la cual nos cuesta conseguir la materia prima,le agradeceria su ayuda de corazon ya que tengo muchas dudas. saludos.
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
Hola, actualmente elaboro jabones de manera artesanal y a muy pequeña escala, sin embargo me interesa ampliar la gama de productos y aumentar considerablemente la cantidad a ofrecer, mucho sabría agradecerles vuestra asesoría y guía en todo lo que puedan
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
buen dia… intento fabricar jabones en distintas formas, tomando en cuenta patentes extranjeras. que tipo de asesoria suministran? agradezco su pronta respuesta
Muchas gracias por visitarnos y por su interés. Le hemos enviado una respuesta a su e-mail.
Excelente articulo!!, me ha servido de mucho en mi proceso de investigación para elaborar de jabón de tocador. Extraordinaria explicación del proceso y tratamiento, los Felicito!! Gracias por su aporte 🙂
Muy buena. me ayudo mucho para el desarrollo de actividades en mi carrera ing quimica
Gracias me ayudaron muchisimo con mi tarea de quimica
Buenas estoy interesado en la fabricación de jabón a gran escala…
buenas tardes necesitamos de su ayuda para la fabricacion de una planta de jabon.
buenas, necesitamos de su conocimiento.
Saludos, quisiera conocer, cuantas unidades de jabon se elaboran con este proceso productivo, es para un trabajo academico
Buena tarde, estoy muy interesado en el proceso y fabricacion de jabón de tocador, me gustaria recibir informacion mas detallada y asi aprender mas sobre el tema.
Saludos, gracias!
Buena tarde, estoy muy interesada en conocer mas a detalle el proceso de fabricación del jabón, me gustaría recibir información mas detallada y así aprender mas sobre el tema.
Saludos, gracias!
Hola Tamara, tenemos un manual muy completo sobre el tema, realizado por profesionales del sector. Puedes ver toda la info en: https://masformulas.com/
hola quisiera tener mas informacion para poder realizarlo
Hola, Marcos. Puede encontrar el curso en masformulas.com. Un saludo.
Saludos:
Desde Barinas-Venezuela, me intereso el articulo sobre el proceso y la elaboracion de jabon, me gustaria saber si el EQUIPO EDITORIAL me facilita un esquema mas amplio para la elaboracion y produccion del jabon es decir un manual mas detallado, ilustrado con videos durante el proceso.
Verdaderamente estoy interesado en desarrollar una pequeña empresa en la rama de la elaboracion de jabones..
Ademas cuentan con asesorias presenciales.
Gracias
Hola, Roger. Puede encontrar el curso en masformulas.com. Un saludo.
Estoy interesado en la fabricación de jabones, ¿ podrian ayudarme con asesoria ?
Hola, Alan. Puede encontrar el curso en masformulas.com. Un saludo.
muchisimas gracias por el contenido
me gustaria introducir un industria de jabon en mi pais y quiero saber mas sobre mas maquinas de jabon
Hola, Marciano. Puede encontrar el curso en masformulas.com. Un saludo.
Estoy interesada en la elaboración de jabón como tema de tesis. Me podrían compartir información y referencias bibliográficas me serían de gran ayuda. Gracias
Hola, Zulema. Puede encontrar el curso en masformulas.com. Un saludo.
Necesito una maquina para hacer jabón de barra
buenos días estoy interesado en el tema de elaboración de jabón, una tengo varias preguntas.