Materia es todo lo que nos rodea que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. La ciencia que estudia la naturaleza, composición y transformación de la materia es la química. La característica fundamental de la materia es que se puede medir. La unidad fundamental que constituye la materia es el átomo.

Propiedades de la materia

Estas propiedades son características específicas que distinguen a una sustancia de otra. Las propiedades pueden ser físicas o químicas. Con propiedades físicas se entienden aquellas propiedades que dependen de la sustancia misma; por ejemplo el color, textura, sabor. Las propiedades físicas a su vez pueden ser subdivididas en dos grupos: propiedades físicas extensivas y propiedades físicas intensivas, siendo las primeras dependientes de la cantidad de materia presente (masa, volumen, longitus) mientras las intensivas dependen solo del material, y no de la cantidad de materia (por ejemplo la densidad)

Estados físicos de la materia

La materia puede presentarse en diferentes estados físicos o estados de agregación; solido, liquido, gaseoso, plasma y BEC (ver detalles sobre los estados de agregación de la materia).
El estado sólido está caracterizado por poseer forma y volumen propios.
El estado líquido se caracteriza por tener un volumen propio pero no una forma propia, ya que el líquido adapta su forma a la del recipiente que lo contiene.
Los gases no poseen volumen propio, llenan completamente el espacio que tengan a disposición.  

Existen también varios modos de clasificar la materia, que tratamos en el articulo «¿Cómo se clasifica la materia? Clasificación de la materia, definición y ejemplos«.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *