“Cepa es, en microbiología, una variante fenotípica de una especie o, incluso, de un taxón inferior, usualmente propagada clonalmente debido al interés en la conservación de sus cualidades definitorias” Según wikipedia.
Más fácil, la definición de iquimicas.com:
Una cepa es un conjunto de células homogéneas, o clones, que deriva de la reproducción de una célula inicial única, seleccionada y aislada. También suele referirse a las cepas como colonias puras de bacterias.
¿Qué características deben tener las cepas bacterianas destinadas a una particular producción industrial?
Las características generales son las siguientes:
- Estabilidad genética
- Facilidad de cultivo
- Máxima velocidad de reproducción en las condiciones operativas elegidas
- Metabolismo orientado a la producción deseada con el mayor rendimiento posible.
- Facilidad de manipulación
- Facilidad de conservación
Un aspecto importante es la conservación de la cepa bacteriana. La conservación de las cepas bacterianas se obtiene bajando el ritmo o deteniendo la actividad metabólica de las células. Esta operación puede ser efectuada disminuyendo drásticamente el agua disponible. Esto se puede lograr a través de:
- Liofilización
- Congelamiento: a -178 oC con nitrógeno liquido.