¿Qué es una solución?

Se define disolución a una mezcla homogénea formada por un solvente (también llamado disolvente, dispersante o medio de dispersión), generalmente un líquido, en el cual ha sido disuelta otra sustancia, llamada soluto.

Solvente + soluto = disolución (solución)

Solvente y soluto

El solvente generalmente es el componente que posee el mismo estado de agregación de la disolución final (por ejemplo, en una solución de agua y azúcar, donde la solución final es líquida, el solvente es el agua). Si los dos componentes se encuentran en el mismo estado de agregación, se considera solvente al que esté presente en mayor cantidad y soluto el segundo componente. Si se presentan en iguales cantidades, el componente que debe considerarse como solvente es el que es más frecuentemente usado como tal. (por ejemplo en una solución agua-etanol, se considera solvente al agua)

Se llaman soluciones acuosas aquellas soluciones en las cuales el solvente es el agua; soluciones alcohólicas aquellas en donde el solvente es un alcohol; soluciones etéreas cuando el solvente es un éter, etc.

¿Disolvente y soluto se pueden mezclar en cualquier proporción para obtener una solución?

NO. Los componentes deben estar mezclados en proporciones definidas, dependiendo de las características del soluto y del disolvente.

¿Qué es una solución saturada?

Se dice que una solución está saturada a una cierta temperatura cuando el solvente no es capaz de disolver más soluto y si se agrega más de este, este aparecerá como un precipitado, es decir aparecerá como sólido.

¿Qué es una solución sobresaturada?

Cuando una solución contiene «disuelto» más soluto del que puede disolver se dice que esta solución es una solución sobresaturada, la cual no es estable.

solución de agua y sal
NaCl disuelto en agua

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *