Maria Sklodowska, más conocida como Marie Curie, nació en Varsavia, el 7 de noviembre de 1867 y creció en la Polonia Rusa. Como las mujeres no podían acceder
a los estudios superiores en su país emigro hacia Paris, donde desde el 1891 inicio a frecuentar la Universidad Sorbonne. Allí completo sus estudios de física
y matemática.
Marie Curie es considerada una de las figuras más importantes de la ciencia del novecientos. Sus estudios se concentraron sobre la radioactividad y fueron muy
importantes. Los descubrimientos científicos de Marie Curie tuvieron que ver sobre todo con el descubrimiento de dos elementos de la tabla periódica: Radio y Polonio. También fue radióloga durante
la primera guerra mundial. A pesar de estas connotaciones positivas no es una figura amada por todos, hay quienes la retienen culpable (involuntariamente) de
todas las cosas negativas relativas al átomo (bomba nuclear, centrales nucleares) que son efectos colaterales de sus investigaciones.
El reconocimiento más importante que obtuvo fue el Nobel de Física en 1903 y el de química en 1911. Esta particularidad la hizo ser la primer mujer premiada con
un Nobel y el único científico a recibir dos premios en dos categorías diferentes, como ella solo Pauling (premio Nobel de química y por la paz)