El elemento químico samario fue descubierto por Jean Charles Galissard de Marignac en 1853 y aislado por primera vez por Paul Emile Lecoq de Boisbaudran en 1879. Tiene como símbolo Sm, su número atómico es 62 y tiene una masa atómica de 150,35 g/mol.
El samario pertenece al grupo de los actínidos y lantánidos. Su color característico es plateado brillante y se considera un elemento estable en contacto con el aire.
Es un elemento químico metálico el cual posee tres modificaciones cristalinas. En presencia de temperaturas de 150 °C, este elemento se inflama en contacto con el aire.
Usos y Propiedades del Samario
El color del óxido de samario es amarillo pálido, es soluble en la mayoría de los ácidos, dando origen a sales de color amarillo topacio en solución. En la naturaleza se pueden encontrar siete isótopos del samario, los cuales son radiactivos y pueden emitir partículas alfa.
Uno de estos isótopos cuenta con una gran superficie que le permite la captura de neutrones. Esta condición lo hace atractivo para la industria atómica en donde se usa como barra de control y envenenamientos nucleares.
Este elemento químico es usado en la industria de fabricación de cerámicas, vidrios absorbentes de rayos infrarrojos y como catalizador en algunas reacciones orgánicas. En combinación con el cobalto, el samario forma un potente imán con una potente resistencia a la desmagnetización, superior a otros materiales conocidos.
Efectos del Samario sobre la salud
Aunque el samario es un elemento raro, podemos encontrarlo en equipos domésticos como televisores a color, cristales y lámparas fluorescentes, al igual que los otros elementos pertenecientes al grupo de lantánidos y actínidos.
Representa un peligro en el lugar de trabajo por el riesgo de inhalación de gases esparcidos en el aire, pudiendo ocasionar embolias pulmonares o convertirse en una amenaza para el hígado en caso de acumularse en el organismo humano.
Efectos del Samario sobre el ambiente
Es posible su vertido en el medio ambiente a consecuencia de la actividad de la industria petrolera, al depositar televisores a color, lámparas fluorescente o cualquier equipo doméstico en rellenos sanitarios. Esto ocasiona que el samario se acumule en el suelo y vaya a parar a cursos de agua y provocar daños en las membranas celulares de animales acuáticos.
Características del Samario
- Su símbolo: Sm
- Número atómico: 62
- Su electronegatividad: 1,1
- Valencia: 2,3
- Estado de oxidación: +3
- Masa atómica: 150,35 (g/mol)
- Densidad: 7,54 (g/ml)
- Punto de ebullición: 1900 °C
- Punto de fusión: 1072 °C
- Su radio iónico: 1,04 Å
- Radio atómico: 1,66 Å
- Su configuración electrónica: [Xe]4f65d06s2