El Seaborgio es un elemento químico cuyo número atómico es el 106, posee un peso atómico de 263 y es el décimo cuarto de los elementos transuránicos sintéticos. Fue descubierto en 1974 por Albert Ghiorso en el laboratorio Lawrence de Berkeley, en la Universidad de California, mediante el bombardeo de átomos de californio-249 con iones de oxígeno-18 en un acelerador lineal.

Cabe destacar que al mismo tiempo, en el Instituto Conjunto de Investigación Nuclear de Dubna, con una aproximación distinta, también se reportó la producción del ion 259-Sg a través del bombardeo de isótopos de plomo con isótopos de cromo.

Recibe su nombre en honor a Glenn Seaborg quien fue galardonado con el Premio Nobel de Química en el año 1951 por ser una figura con mucha influencia dentro del ámbito de la química, ya que participó en el descubrimiento de elementos como el americio, plutonio, berkelio, californio y nobelio entre otros, siendo un personaje que otorgó un valioso aporte a la investigación química.

Es muy poco lo que se sabe de este elemento químico sintético, presumiendo que se trata de un metal sólido, situado en la parte central de la tabla periódica, que incluye en su configuración el orbital d parcialmente lleno de electrones. El grupo de metales en el cual se encuentra ubicado, se caracterizan por tener elevada dureza y poseer puntos de fusión y ebullición elevados, además de ser buenos conductores de calor y electricidad. Tiene 12 isótopos conocidos, de los cuales el 271-Sg es el más estable de todos, teniendo una vida media de unos 2 minutos y medio aproximadamente.

Se desconoce su estado en su forma natural, aunque se presume que se encuentre en estado sólido. A través de su producción a nivel de laboratorio, los investigadores han encontrado que el seaborgio posee similitudes en su composición con el volframio. Se desconoce su utilidad y las pocas cantidades producidas son utilizadas para realizar estudios científicos.

Efectos del Seaborgio sobre la salud

Es un metal inestable, que se descompone en otros elementos rápidamente, por lo que no se ha considerado el estudio sobre sus efectos en la salud humana.

Efectos del Seaborgio sobre el ambiente

Motivado que su vida media es muy corta, unos 21 segundos, no se han considero sus efectos en el medio ambiente.

Características del Seaborgio

  • Su símbolo: Sg
  • Número atómico: 106
  • Masa atómica: 263 (g/mol)
  • Su configuración electrónica: [Rn]5f146d47s2