Tratamiento del agua potable por ósmosis inversa

El agua potable es un recurso vital para el consumo humano. Para potabilizar el agua es necesario el uso de diversos sistemas de ingeniería y tecnologías que permitan alcanzar las condiciones físico-químicas y bacteriológicas ideales para  para el consumo humano. En muchas ocasiones, el origen del agua potable radica en el agua de Mar. Por …

Introducción al tratamiento de aguas residuales

Las aguas residuales son todos aquellos efluentes que son producto de actividades domésticas, urbanas, rurales, industriales y/o ganaderas. Este tipo de efluente suele estar contaminado por materia orgánica,  fecal, compuestos nitrogenados, sólidos suspendidos, metales, álcalis y ácidos. La concentración de estos compuestos variará dependiendo de su procedencia, bien sea industrial, municipal o ganadera. Tipos de …

Procesamiento de leche y su Impacto en el ambiente

La leche es un rico alimento que llega a nuestras casas en infinidades de presentaciones. Pero lo que muchos no sabes es ¿cómo puede la leche  contaminar el ambiente durante su procesamiento? ¿Existen medidas que se puedan tomar para mitigar este impacto?. En este artículo se explicará el procesamiento de la leche y su impacto …

Extracción de petróleo: Inyección de agua como método de recuperación secundaria

La producción del petróleo como es sabido es un recurso energético de gran importancia a nivel mundial. Este se produce a través de diversos métodos de recuperación tales como: recuperación primaria, secundaria y terciaria. En la recuperación primaria se utiliza la presión natural del yacimiento para hacer fluir el petróleo hacia la superficie. La recuperación …

Nueva alternativa de recuperación de minerales que componen los acumuladores

El plomo (Pb), es un elemento químico, cuyo número atómico es 82 y que posee una masa atómica de 207,19 (g/mol). Es un material dúctil, maleable y que posee una elevada densidad. Con él se fabrican acumuladores (baterías), revestimiento para cables eléctricos y participa en la formulación de barnices y tintas. Composición de l0s acumuladores …

Uso del ácido dodecilbencenosulfónico para la obtención de biodiesel

El biodiésel es una fuente de energía económicamente viable, sintetizado a partir de recursos renovables. En la actualidad, existe una gran diversidad de materias primas para su producción, las cuales incluyen los aceites vegetales, siendo los más comunes soya, palma, semilla de algodón, maní, canola, girasol, coco, cártamo, entre otros, y grasas de origen animal, …

Nueva generación de biopolimeros a partir de la soya

En la búsqueda de un material capaz de sustituir los plásticos fabricados con polímeros sintéticos, científicos pertenecientes a la Universidad de Sevilla y a la Universidad de Huelva, en España, han logrado obtener una nueva generación de biopolímeros partiendo de la proteína de la soya el cual tiene la capacidad de absorber hasta cuarenta veces su peso. Cabe …

Esterilización del medio de cultivo en producciones biotecnologicas industriales

Ya hemos tratado anteriormente el tema de las materias primas utilizadas en las producciones biotecnológicas. En este articulo trataremos la esterilización del medio de cultivo y su importancia.. La esterilización es la operación que tiene como objetivo eliminar del medio de cultivo aquellos microrganismos que no son deseados o que son dañinos o nocivos. En …

Materias Primas en procesos biotech

La fermentación es un proceso catabólico que es el resultado de la actividad catalítica de las células o enzimas extraídos de las células. En la proyectacion de una planta biotech hay que tener en consideración diferentes factores parea que el proceso este siempre bajo control y sea ventajoso en términos económicos Materias Primas Las materias …

Introducción a los procesos biotecnológicos

Procesos BIOTECH Todos los procesos industriales químicos o bioquímicos requieren: Materias primas Planta de transformación (con sistemas de proceso y equipamiento de control adecuados, sistema de separación y purificación del producto) Cual es la diferencia entre los procesos industriales tradicionales y los procesos biotecnológicos? Materias primas: Las materias primas en los procesos biotech son productos …