La entalpía (H) se refiere a la cantidad de energía que se pone en acción cuando se produce una presión constante sobre un objeto, y viene definida como: U + PV. Donde U es la energía interna del objeto, P es la presión a la cual está siendo sometido y V es el volumen del …
Archivos de la categoría: Química General
Aplicación de estímulos externos para lograr el cambio en nanoestructuras
Un estudio realizado en el Instituto de Ciencia de los Materiales de Barcelona, conocido por sus siglas ICMAB-CSIC, dio como resultado la creación de un material nano poroso flexible que es capaz de pasar de 3D a 2D de una forma reversible, como consecuencia de la aplicación de estímulos externos en nanoestructuras. Los investigadores señalan, …
Seguir leyendo «Aplicación de estímulos externos para lograr el cambio en nanoestructuras»
Naturaleza de la energía y los tipos de energía
Para comprender y diferenciar los tipos de energía es necesario definir el concepto sobre el cual se centrará todo este artículo, y es la energía. Raymond Chang, define la energía como la capacidad para efectuar un trabajo. Y el trabajo, dentro del contexto de la química el mismo autor lo define, como el cambio de …
Seguir leyendo «Naturaleza de la energía y los tipos de energía»
Posibilidad de almacenar y leer información en una sola molécula
Desde hace algún tiempo, se ha venido hablando sobre un material que de acuerdo a la opinión de muchos, vino a cambiar el mundo, este material es el grafeno. Esta es una sustancia formada por carbono puro y sus átomos están dispuestos en malla hexagonal. Entre las características del grafeno, pueden mencionarse que posee una …
Seguir leyendo «Posibilidad de almacenar y leer información en una sola molécula»
Extracción de uranio de los mares para suministro de energía
De acuerdo a las estimaciones que han realizado algunos investigadores, en las aguas de los océanos existe una reserva de uranio de al menos 4.000 millones de toneladas, cantidad suficiente para cubrir la demanda global de suministro de energía durante los próximos 10.000 años. El investigador Phillip Britt, perteneciente al equipo adscrito al Oak Ridge …
Seguir leyendo «Extracción de uranio de los mares para suministro de energía»
Científicos realizan intentos por sintetizar el elemento químico 119
Un grupo de investigadores, liderados por el físico japonés Hideto Enyo, quien es el director del laboratorio Nishina del centro de investigación Riken, ubicado en Tokio, Japón. Ha iniciado el proceso de investigación para lograr sintetizar el elemento químico 119, inicialmente bautizado como ununennio. A tal fin, partirán de la teoría que disparando haces de …
Seguir leyendo «Científicos realizan intentos por sintetizar el elemento químico 119»
Carbinos: una forma química difícil de sintetizar
Los carbinos, son una forma del carbono, que tiene como características distintiva que tres de sus cuatro valencias quedan libres y prestas a formar nuevos enlaces. Esta condición, les da la característica de ser inestables y muy reactivos, difíciles de sintetizar y de ser utilizados en el laboratorio. Es posible encontrarlos en el espacio, siendo …
Seguir leyendo «Carbinos: una forma química difícil de sintetizar»
Materiales cristalinos de tipo MOF y COF
La creación de nuevos materiales poseedores de una diversidad sin antecedentes en el campo de la química, se ve perfectamente reflejada en el nacimiento de los materiales cristalinos de tipo Metal Organic Frameworks (MOF) y Covalent Organic Frameworks (COF). Estos materiales han sido los responsables de que su creador, el investigador jordano-estadounidense Omar Yaghi, fuese …
Nueva definición de medidas y pesos que se pondrán en vigencia a partir del 2018
A fin de realizar recomendaciones y presentar una nueva definición para los conceptos de kelvin, mol, amperio y kilogramo, del Sistema Internacional de Unidades (SI), el Panel Internacional de Medidas y Pesos (BIPM), realizó una reunión durante el mes de noviembre de 2017, en su sede ubicada en la localidad de Sévres, cerca de París. Nuevas …
Seguir leyendo «Nueva definición de medidas y pesos que se pondrán en vigencia a partir del 2018»
Otros materiales modernos
Superconductividad y cerámicos superconductores La capacidad de algunas sustancias de permitir el paso de electrones sin ningún tipo de obstáculo o fricción se conoce como superconductividad. En 1911 se descubrió que cuando el mercurio (con símbolo químico Hg) se enfría a una temperatura muy baja alrededor de los 4.2 K presenta una resistencia al flujo …