Los cultivos de cobertura, son aquellos que proporcionan una cobertura vegetal viva a la superficie del suelo, puede ser temporal o permanente y su cultivo se realiza asociado o intercalado con otros cultivos para efectos de relevo o rotación. Este tipo de cultivo de cobertura, aun cuando puede realizarse con cualquier tipo de planta, es… Seguir leyendo Los cultivos de cobertura y su uso en la agricultura sustentable
Categoría: Blog
Tipos de agricultura ecológica
La agricultura ecológica es la forma de cultivar la tierra en armonía con la naturaleza, realizando el aprovechamiento de los recursos naturales para aumentar la fertilidad de los suelos o controlar las plagas, sin necesidad de recurrir a productos químicos. Este tipo de agricultura, es una forma de producir productos alimenticios más sanos y además… Seguir leyendo Tipos de agricultura ecológica
Un veneno con propiedades citotóxicas y bactericidas
Investigaciones realizadas por el equipo de científicos pertenecientes al Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México, logró determinar que el veneno del alacrán de Durango, posee una molécula que tiene propiedades citotóxicas y bactericidas que afectan a las células y bacterias eucariótidas. El efecto de esta molécula cuyo nombre experimental es CSS54,… Seguir leyendo Un veneno con propiedades citotóxicas y bactericidas
Características de la agricultura moderna
Se conoce como agricultura moderna como aquella en la cual el éxito del proceso productivo, va a depender del adecuado uso que se haga de la tecnología disponible para tal fin, así como también de una buena gerencia, la inversión adecuada, considerar las condiciones de mercado y el apoyo gubernamental del que se disponga. En… Seguir leyendo Características de la agricultura moderna
Uso de nanopartículas de oro para la creación de membranas celulares
Desde hace algunos años, se han venido desarrollando actividades investigativas para la elaboración de productos partiendo de la nanotecnología. En especial estas partículas de oro han sido de interés en ámbitos como el biomédico y el de la alimentación. En función de esto, investigadores de las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Córdoba y de… Seguir leyendo Uso de nanopartículas de oro para la creación de membranas celulares
Características de la formulación de pinturas
Una pintura es una mezcla de sustancias aglutinantes y de pigmentos colorantes, el producto de esta mezcla es una sustancia líquida viscosa que da color a las superficies. En una pintura se reúnen los siguientes compuestos químicos: el aglutinante que es el responsable de la formación del recubrimiento fino adherente. Para mejorar las características de… Seguir leyendo Características de la formulación de pinturas
Mujeres importantes en la historia de la química
El avance de la ciencia, en general, y de la química en particular no sería posible sin el protagonismo de la mujer que ha contribuido a la historia de la química. Mujeres con historias fascinantes, motivaciones diversas, intereses muy particulares, contextos y realidades distintas, toda esta mezcla ha hecho posible que la química aún se… Seguir leyendo Mujeres importantes en la historia de la química
Ramas de la Química y su importancia en el futuro
Existen diferentes ramas de la química, ya que esta ciencia estudia la materia y las formas de su transformación, por eso es una disciplina muy amplia pues todo lo que nos rodea es materia y dependiendo de la materia que decidas analizar para su transformación se logra ser un brazo impulsor de un sector u… Seguir leyendo Ramas de la Química y su importancia en el futuro