Definiciones de: masa, volumen, densidad, energía y trabajo

Definiciones básicas para afrontar el estudio de la Química La masa es una magnitud física fundamental que indica la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Como ya hemos visto anteriormente, la unidad de medida de la masa, según el S.I (Sistema Internacional de Unidades) es el Kilogramo (Kg). En la vida cotidiana se suelen utilizar el termino …

15 Técnicas de separación de mezclas

Las mezclas son una de las categorías en las que se clasifica la materia y son el resultado de la combinación de dos o más sustancias que mantienen cada una sus propiedades. En la naturaleza, generalmente las sustancias se encuentran en forma de mezclas y compuestos, por lo que a menudo es necesario utilizar técnicas de separación …

¿Cómo se clasifica la materia? Clasificación de la materia y ejemplos.

Resumiendo la definición de materia, podemos definirla como todo lo que tiene masa y ocupa un lugar en el espacio. Es decir, todo lo que nos rodea e incluso nosotros mismos estamos compuestos por materia. La materia está formada por átomos y moléculas. La clasificación de la materia nos ayudará a comprender un poco más el mundo que …

Los 6 cambios de estado de agregación de la materia

Existen diferentes estados de agregación de la materia, entre los cuales se encuentran los 3 que todos conocemos (estado sólido, estado líquido y estado gaseoso) y el cuarto, que es el plasma. Luego existen otros estados de agregación que no son naturales, de los cuales se destaca como quinto estado de agregación de la materia …

Los 3 estados de agregación de la materia y otros 2

Como ya hemos visto en otro articulo en el que se daba la definición de materia, la materia esta compuesta por moléculas y dichas moléculas a su vez están formadas por átomos. En la naturaleza pueden encontrarse tres estados de agregación de la materia, que básicamente se diferencian por la fuerza de atracción entre las moléculas, …

¿Qué es la Química Industrial? – Definición

Química Industrial es la rama de la química que aplica los conocimientos químicos a la producción de forma económica de materiales y productos químicos especiales con el mínimo impacto adverso sobre el medio ambiente. La química industrial  comprende el estudio de los procesos que se utilizan industrialmente en la transformación de la materia. Por ejemplo, …

¿Qué es la Química?

Química es la ciencia que estudia la estructura, las propiedades y transformaciones de la Materia , sea a nivel atómico, molecular o macromolecular. Los procesos naturales estudiados por la química involucran partículas fundamentales (electrones, protones y neutrones), partículas compuestas (núcleos atómicos, átomos y moléculas) o estructuras microscópicas como cristales y superficies. Históricamente, la química moderna es la …

El método científico y la química

En este articulo veremos que es y en que consiste el método científico, que resulta de vital importancia para comprender los diferentes fenómenos, establecer relaciones entre los hechos y elaborar o aplicar leyes que los expliquen. El método científico consiste en un mecanismo que permita verificar experimentalmente un dado fenómeno y por lo tanto su reproducción …

El Sistema Internacional de Unidades

Curso online de química gratis / Estás en la lección de química general numero: 1 (ver todas) Para poder afrontar correctamente el estudio de la química, hay algunos conceptos fundamentales que debemos repasar y conocer bien. Como anticipado anteriormente, no son necesarios pre-requisitos específicos, solo saber qué es la química, y qué es un fenómeno químico. Lo …

¿Qué es un átomo?

Todo lo que nos rodea (este hecho del material que sea) está compuesto por las mismas partículas fundamentales. La idea de una entidad fundamental que forma la materia tubo origen en la antigua Grecia, en el V siglo aC. Los filósofos griegos creían que la materia podía ser dividida una cantidad finita de veces, hasta …