Uso de nanopartículas de oro para la creación de membranas celulares

Desde hace algunos años, se han venido desarrollando actividades investigativas para la elaboración de productos partiendo de la nanotecnología. En especial estas partículas de oro han sido de interés en ámbitos como el biomédico y el de la alimentación. En función de esto, investigadores de las universidades Complutense de Madrid, Universidad de Córdoba y de …

¿Un nuevo supermaterial que sustituirá al Grafeno?

Investigadores rusos y estadounidenses, entre los que se encuentran Pavel Sorokin y Liubov Antipina del MIPT, descubrieron las propiedades conductoras del Nb3SiTe6, el cual es un compuesto que funciona como un material que puede ser conductor en su superficie pero aislante en su interior, al que se conoce como aislante topológico, y pudiera desplazar al …

Formación de materiales blandos de patrones complejos con la técnica de microfluidos

Investigadores Polacos han demostrado que con las condiciones adecuadas es posible mediante la química coloidal, producir en forma controlada gran variedad de gotas de material coloidal las cuales permiten la formación de diversos patrones para materiales blandos, que pueden ser dispuestos en forma intrincada. Hallazgo este, que pudiese conducir a la preparación de  materiales diversos …

Supercool, un nuevo material que se congela al tacto.

Jinsang Kim experto investigador de materiales en la Universidad de Michigan en Estados Unidos, realizaba estudios con sus colegas cuando por casualidad descubrieron un material con una característica inusual: se mantenía líquido aun 100 grados por debajo de su punto de fusión, pero que con un ligero toque se formaban cristales de color amarillo fluorescente …